Diferencia entre revisiones de «Pedro de Alvarado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.149.53.207 a la última edición de 70.45.137.206
Línea 17:
}}
 
'''Pedro de Alvarado y Contreras''' LOS DEL ROBLE SON LA MERA TOS CON FLEMA VAMOS ROBLE(n. [[Badajoz]], [[Extremadura]] ([[España]]), [[1485]] - † [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]], [[Nueva España]], [[4 de julio]] de [[1541]]). [[Conquistador español]] que participó en la conquista de [[Cuba]], en la exploración por [[Juan de Grijalva]] de las costas de [[Península de Yucatán|Yucatán]] y del [[Golfo de México]], y en la [[conquista de México]] dirigida por [[Hernán Cortés]]. Puede considerársele como conquistador de gran parte de [[América Central]] ([[El Salvador]], [[Honduras]] y [[Guatemala]]) y pudo haberlo sido también del [[Perú]], pero renunció a ello tras enfrentarse primero, y negociar después, con [[Diego de Almagro]].
 
Prácticamente todas las referencias a Alvarado mencionan como mínimo su carácter enérgico; la mayoría lo elevan a crueldad. A veces se asocia incluso su nombre al [[genocidio]], tanto por su iniciativa en la [[Matanza de Tóxcatl]], como por su posterior participación en el sitio de Tenochtitlan, y sobre todo por la violencia extrema de sus acciones en Centroamérica.
Línea 24:
 
== Llegada a América y conquista de Cuba (1509-1511) ==
En [[1509]], con 25 años, desembarcó en [[La Española]], junto a sus hermanos (Gonzalo, Jorge, Gómez, Hernando y Juan). Un año después, a las órdenes de su tío [[Diego Velázquez de Cuéllar|Diego Velázquez]], participó en la conquista de Cuba. Su primo lejano campollo que tenia la boca rarra y al gritar se oia êeeeee
 
== Expedición de Grijalva (1518) ==