Diferencia entre revisiones de «Edad Oscura»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39413790 de 186.48.199.35 (disc.)
Línea 50:
Durante el periodo submicénico se constata un repertorio tipológico reducido como una evolución del ''estilo granero'' micénico, con una decoración simple de líneas horizontales onduladas, verticales, triángulos o semicírculos hechos a mano. Se trata de motivos oscuros sobre fondo claro.
 
=== Periodo protogeométrico ===
Vachu es gennial
{{AP|Periodo protogeométrico}}
Se produce un gran avance en la cerámica gracias a adelantos técnicos como la aparición del [[torno de alfarero|torno]] rápido y el uso del [[compás (geometría)|compás]] y el [[pincel]] múltiple así como el perfeccionamiento de los hornos. Hay una mejora en la calidad de la decantación y de los barnices.
 
Los motivos de la cerámica pasan a ser totalmente geométricos con predominio de líneas rectas paralelas. Los únicos motivos curvos que aparecen se realizan con el uso del compás. La parte principal de la decoración se sitúa en la franja central del recipiente.
 
Los mejores ejemplos del arte protogeométrico y [[Periodo Geométrico|geométrico]] se encuentran en [[Atenas]], en las necrópolis del [[Cerámico]] y del ''Dípylon''. Hacia el final de protogeométrico aparece una variante decorativa denominada ''estilo de Dipylon negro''.
 
{{Sucesión
| predecesor = [[Civilización micénica]]
| título = Edad Oscura
| período =
| sucesor = [[Época Arcaica]]
}}
 
== Véase también ==