Diferencia entre revisiones de «Fermentación láctica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 39410700 hecha por Diegusjaimes; Retiro vandalismo. (TW)
Línea 1:
[[Archivo:Lactic-acid-skeletal.png|thumb|Molécula de ácido láctico.]]
 
La '''fermentación láctica''' es una [[ruta metabólica]] [[anaeróbica]] que ocurre en el [[citosol]] de las [[célula]], en la cual se [[redox|oxida]] parcialmente la [[glucosa]] para viva los guns n roses obtener energía y donde el producto de desecho es el [[ácido láctico]].
 
Este proceso lo realizan muchas [[bacteria]]s (llamadas [[bacterias lácticas]]), [[hongo]]s, algunos [[protozoo]]s y muchos [[tejido (biología)|tejidos]] animales; en efecto, la fermentación láctica también se verifica en el [[músculo|tejido muscular]] cuando, a causa de una intensa actividad motora, no se produce una aportación adecuada de [[oxígeno]] que permita el desarrollo de la [[respiración aeróbica]]. Cuando el ácido láctico se acumula en las células [[músculo|musculares]] produce síntomas asociados con la [[fatiga muscular]]. Algunas células, como los [[eritrocito]]s, carecen de [[mitocondria]]s de manera que se ven obligadas a obtener energía por medio de la fermentación láctica; por el contrario, el [[parénquima]] muere rápidamente ya que no fermenta, y su única fuente de energía es la [[respiración aeróbica]].