Diferencia entre revisiones de «Exposiciones impresionistas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Museothyssen12 (disc.) a la última edición de Museothyssen13
Línea 121:
 
=== Tercera exposición impresionista (1877) ===
[[Archivo:Renoir21.jpg|thumb|250px|''[[Baile en el Moulin de la Galette]]'', de [[Pierre-Auguste Renoir]], uno de los cuadros presentados en la tercera exposición impresionista.]]
La tercera exposición tuvo lugar en el número 6 de la calle Le Peletier de París en abril de [[1877]]. Parece que fue en gran medida gracias a los esfuerzos de Gustave Caillebotte que la tercera exposición, que estaba prevista para 1878, se celebrara un año antes. La intención original de los artistas de la Sociedad era volver a exponer en la galería de Durand-Ruel, pero, según explica Caillebotte a Pissarro en una carta, esta estaba ya alquilada durante todo el año. Finalmente, consiguieron alquilar un local en la misma calle Le Peletier, donde estaba la galería de Durand-Ruel. Durante los preparativos de la exposición, tuvo lugar una reunión de los miembros de la ''Sociedad'' en la que [[Degas]] propuso, y consiguió, que se prohibiera a los socios exponer en el Salón oficial si querían exponer con el grupo. Otro motivo de polémica fue la negativa de Degas a que la muestra fuera bautizada como ''Exposition des Impressionnistes'', pues este rechazaba totalmente el marbete «impresionistas». Sin embargo, la mayoría de los socios se decantó por ese nombre a pesar de las objeciones de Degas.<ref name="Rewald1">{{cita libro |apellidos= Rewald|nombre= John|título= Histoire de l'impressionisme|edición= |año= 2007|editorial= Hachette|ubicación= París|idioma= francés|isbn= 9782012793743|id= |páginas= 245-247}}</ref>
 
En esta exposición participaron dieciocho artistas, con 241 obras en total.<ref name="GlosExp">{{cita libro |apellidos= Walther|nombre= Ingo H.|autor= |enlaceautor= |coautores= |editor= |otros= |título= El impresionismo|edición= |año= 2006|editorial= Taschen|ubicación= Colonia|idioma= español|isbn= 9783822850527|id= |páginas= 660|capítulo= Glosario del impresionismo}}</ref>Cézanne y Guillaumin, que no habían participado en la anterior muestra, volvieron. La participación de Cézanne fue aceptada a pesar de que había violado la nueva norma impulsada por Degas que prohibía a quienes quisieran participar en las exposiciones enviar obras al ''Salón''. Probablemente el hecho de que estas nunca hubieran sido aceptadas motivó la indulgencia de sus compañeros.
 
Los pintores mejor representados fueron Monet, con una treintena de telas; Degas, con veinticinco piezas; Pissarro, con veintidós paisajes; Renoir, con veintiuna telas, entre las cuales estaba su ''[[Baile en el Moulin de la Galette]]''; Sisley aportó diecisiete paisajes de los alrededores de París; Cézanne participó con doce cuadros, principalmente naturalezas muertas y paisajes con el título ''Études d'après nature'' (''Estudios del natural'') y tres [[acuarela]]s.<ref name="Rewald1" />
 
== Obras ==
<gallery>
Image:El espejo de vestir.jpg|''El espejo de vestir'', 1876. Berthe Morisot. Museo Thyssen Bornemisza.
Archivo:Renoir21.jpg|''[[Baile en el Moulin de la Galette]]'', de [[Pierre-Auguste Renoir].
Image:Mujer con sombrilla en un jardín.jpg|''Mujer con sombrilla en un jardín'', 1875. Pierre-Auguste Renoir. Museo Thyssen Bornemisza.
</gallery>