Diferencia entre revisiones de «Jinete»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Museothyssen13 (disc.) a la última edición de Luckas-bot
Línea 1:
[[Archivo:Mounted police officer in Helsinki Finland.jpg|thumb|Jinete]]La palabra '''jinete''' (del [[Lenguas bereberes|bereber]] y [[Idioma árabe|árabe-bereber]] ''[[zeneta (etnia)|zeneta]]'' o ''zenetha'') designa en [[castellano]] y otros idiomas ([[idioma catalán|catalán]], [[vasco]], [[gallego]] e incluso [[occitano]] del sur, y también [[Idioma portugués|portugués]]) a aquellos que demuestran una gran habilidad hípica y máxime si esto se relaciona con sus labores más frecuentes (arrieros, domadores, etc.). Para referirse a las mujeres a caballo se usan los términos '''amazona''' o jinete (no ''jineta'').<ref>{{Cita publicación
[[Archivo:Mounted police officer in Helsinki Finland.jpg|thumb|200px|right|Jinete]]
[[Archivo:Amazona de frente.jpg|thumb|200px|right|''Amazona de frente'', 1882, [[Edouard Manet]]. Museo Thyssen Bornemisza.]]
La palabra '''jinete''' (del [[Lenguas bereberes|bereber]] y [[Idioma árabe|árabe-bereber]] ''[[zeneta (etnia)|zeneta]]'' o ''zenetha'') designa en [[castellano]] y otros idiomas ([[idioma catalán|catalán]], [[vasco]], [[gallego]] e incluso [[occitano]] del sur, y también [[Idioma portugués|portugués]]) a aquellos que demuestran una gran habilidad hípica y máxime si esto se relaciona con sus labores más frecuentes (arrieros, domadores, etc.). Para referirse a las mujeres a caballo se usan los términos '''amazona''' o jinete (no ''jineta'').<ref>{{Cita publicación
| autor =
| título = Jinete