Diferencia entre revisiones de «Abraham Lincoln»

Contenido eliminado Contenido añadido
/*xD
Etiqueta: posible problema
m Revertidos los cambios de 201.215.39.180 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Línea 67:
Cuando la [[Convención Nacional Republicana de 1856|primera Convención Nacional]] del Partido Republicano se reunió en [[Filadelfia]], entre el [[17 de junio]] y el [[19 de junio]] de [[1856]], Lincoln fue nominado para ser el candidato a [[Vicepresidente de los Estados Unidos]] por el Partido Republicano en las elecciones presidenciales de ese año (las primeras en las que participaba el nuevo partido). Luego de que la Convención eligiera a [[John C. Frémont]] como el candidato presidencial republicano, los delegados pasaron a ocuparse de la elección del candidato vicepresidencial; un grupo de delegados nominaron a Lincoln, quien tendría que enfrentarse a los otros aspirantes internos. Finalmente Lincoln fue derrotado en las votaciones de la Convención por [[William L. Dayton]], un ex-senador al Congreso de Estados Unidos por [[Nueva Jersey]], que se convirtió así en el primer candidato vicepresidencial de la historia del Partido Republicano; <ref>[http://www.ourcampaigns.com/RaceDetail.html?RaceID=57951 ourcampaigns.com]</ref>pero en las elecciones presidenciales la fórmula integrada por Frémont y Dayton fue derrotada por los demócratas. La nominación fallida de Lincoln reforzó sin embargo su fama.
 
== Lincoln Elegido Presidente. ==
xD
 
En la Convención Nacional del Partido Republicano del año [[1860]], celebrada en la ciudad de [[Chicago]], Lincoln se enfrentó a varios pre-candidatos republicanos poderosos que aspiraban a la Candidatura Presidencial del partido; eran ellos [[William H. Seward]], [[Simon Cameron]], [[Salmon P. Chase]] y [[Edward Bates]] (aparte de otros menos poderosos). Todos menos uno eran senadores activos del Congreso de Estados Unidos, y dos habían sido gobernadores de estado; pero el carisma de Lincoln compensaba su relativa falta de experiencia y de peso político. En la tercera votación de la Convención, efectuada el día [[16 de mayo]] de [[1860]], Lincoln derrotó a sus compañeros de partido y se convirtió en el candidato oficial del partido para la Presidencia de los Estados Unidos.<ref>[http://www.greatamericanhistory.net/nomination.htm How Lincoln Won the 1860 Republican Nomination]</ref>
 
El [[Partido Demócrata de los Estados Unidos|Partido Demócrata]] se dividió; los demócratas de los Estados del Norte postularon la candidatura presidencial de [[Stephen A. Douglas]] (el mismo que había derrotado a Lincoln en la campaña para Senador), mientras los demócratas de los Estados del Sur lanzaron la candidatura presidencial de [[John C. Breckinridge]] (para ese momento [[Vicepresidente de los Estados Unidos]]). El Partido de la Unión lanzó un cuarto candidato presidencial, que fue el ex&nbsp;whig [[John C. Bell]].
 
En las elecciones del [[6 de noviembre]] de [[1860]] Lincoln obtuvo el 39,82% de los votos populares (1.865.908 votos); Douglas sacó el 29,46% (1.380.202 sufragios); Breckinridge obtuvo el 18,10% (848.019 votos); y Bell sacó un 12,62% (590.901 sufragios). En resumen, los tres opositores de Lincoln habían sumado casi tres millones de votos contra los menos de dos millones de Lincoln; pero en el [[Colegio electoral de Estados Unidos|Colegio Electoral]] Lincoln tenía 180 Grandes Electores contra 123 que sumaban sus opositores (se necesitaban 152 para ganar). Así que Lincoln fue el vencedor y quedó elegido presidente.<ref>[http://uselectionatlas.org/USPRESIDENT/GENERAL/pe1860.html 1860 Presidential Election Results]</ref>
 
== Presidencia ==
Línea 77 ⟶ 83:
El proteccionismo favorecía al norte, que votó mayoritariamente por los republicanos, y perjudicaba al sur, feudo de los demócratas. El norte era industrial, y al imponer unas aduanas altas se limitaba la competencia extranjera (principalmente británica) de bienes manufacturados. Esto perjudicaba al sur, que tenía que comprarlos a un mayor precio. El aumento de costes, además, no podía repercutirlos en sus exportaciones, ya que se enfrentaba a la competencia internacional. Además mermaba la renta de sus clientes. El norte, además, aprovechaba los ingresos de las aduanas (hasta la Guerra entre los Estados, la principal fuente de ingresos del Gobierno federal), para hacer las "mejoras internas", que el sur consideraba que no le beneficiaba. Lo mismo pasaba con la banca inflacionista.
 
Para llevar a casdasdasdasdasdasdasdasdasdabocabo su programa, el "Sistema estadounidense", necesitaba que se mantuviera la unión. Un país dividido daría al traste con ese esquema. Por eso Lincoln siempre antepuso la unión a cualquier otra consideración, incluida la esclavitud.
 
=== Proclamación de Emancipación ===
Línea 95 ⟶ 101:
 
La reconstrucción de la Unión fue un gran peso sobre la mente presidencial. Él estaba decidido a tomar un curso que no alienara permanentemente a los antiguos estados Confederados.
 
 
== Reelección de Lincoln ==