Diferencia entre revisiones de «Antocianina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 39419995 de 190.43.29.225 (disc.)
Línea 8:
 
== Estructura ==
[[Archivo:Benzopyryliumsalz.png|thumb|200px|[[Estructura química]] del [[ion]] flavilio, formando en este caso una [[sal]] con el [[anión]] [[cloruro]].]] Químicamente las antocianinas son [[glicósido]]s de las antocianidinas, es decir, están constituidas por una molécula de antocianidina, que es la [[Glucósido#Definición exacta|aglicona]], a la que se le une un azúcar por medio de un [[enlace glucosídico]]. La estructura química básica de estas agliconas es el ion [[flavilio]], también llamado 2-fenil-[[benzopirilio]] que consta de dos grupos aromáticos: un [[benzopirilio]] y un [[Fenol|anillo fenólico]]; el flavilio normalmente funciona como un [[catión]].<ref name="Wong">Wong, D. 1995. Química de los Alimentos: Mecanismos y Teoría. Ed. Acribia, S. A. España. 476 p.</ref><ref name="BADUI" /><ref name="IUPAC Goldbook">International Union of Pure and Applied Chemistry ASFffAS[http://goldbook.iupac.org/A00379.html IUPAC Goldbook]. Interdivisional Commitée on Nomenclature and Symbols. Consultado el 1 de octubre de 2009.</ref>
Las agliconas libres raramente existen en los alimentos, excepto posiblemente como componentes traza de las reacciones de degradación.<ref>Fennema, O. 1993. Química de los Alimentos. Ed. Acribia, S. A. Zaragoza, España. 1095 p.</ref> De todas las antocianidinas que actualmente se conocen (aproximadamente 20), las más importantes son la [[pelargonidina]], la [[delfinidina]], la [[cianidina]], la [[petunidina]], la [[peonidina]] y la [[malvidina]], nombres que derivan de la fuente vegetal de donde se aislaron por primera vez; la combinación de éstas con los diferentes azúcares genera aproximadamente 150 antocianinas. Los hidratos de carbono que comúnmente se encuentran son la [[glucosa]] y la [[ramnosa]], seguidos de la [[galactosa]], la [[xilosa]] y la [[arabinosa]] y, ocasionalmente, la [[gentiobiosa]], la [[rutinosa]] y la [[soforosa]].<ref name="BADUI">Badui, S. 1999. Química de los Alimentos. Longman de México Editores. México. 648 p.</ref>
Como se muestra en la siguiente tabla, el grupo fenilo en la posición 2 puede llevar diferentes sustituyentes.<ref name="IUPAC Goldbook" />