Diferencia entre revisiones de «Crisis del petróleo de 1973»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible-pruebas
m Revertidos los cambios de 190.126.22.107 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 9:
== Orígenes de la crisis ==
 
anfjkwnfjqnbfkqjnfjqrefñqmrfn`qjrhflkqenfqrhfqfnqjfknbefpjqfùqbrfwfTodo comoenxao cuando .. Antes del embargo, el Occidente industrializado, sobre todo [[Estados Unidos]], solía disponer de petróleo abundante y barato. Las ciudades norteamericanas posteriores a la [[Segunda Guerra Mundial]], consistentes en enormes núcleos urbanos llenos de casas unifamiliares, dependían del automóvil como principal medio de transporte, de modo que se necesitaba combustible de forma masiva. Entre [[1945]] y finales de los 70, Occidente y [[Japón]] consumían más petróleo que nunca. Sólo en Estados Unidos, el consumo se había duplicado entre [[1945]] y [[1974]]. Con un 6% de la población mundial, Estados Unidos consumía el 33% de la energía de todo el mundo. Al mismo tiempo, la economía norteamericana mantenía una cuarta parte de la producción industrial mundial, lo cual quiere decir que los trabajadores norteamericanos eran cuatro veces más productivos que la media global, pero a cambio la industria consumía cinco veces más de energía.
 
El petróleo, sobre todo el procedente de [[Oriente Medio]], se pagaba en dólares estadounidenses, con los precios también fijados en dólares. Durante el mandato del presidente [[Richard Nixon]], el modelo económico norteamericano estaba ya agotado, el crecimiento era nulo, y sin embargo la inflación ya empezaba a ser preocupante. Durante el verano de [[1971]], Nixon estaba bajo una fuerte presión pública para que actuara de forma tajante ante este parón económico. Para provocar una caída del precio del oro en los mercados internacionales, Nixon abandonó el [[patrón oro]] el [[15 de agosto]] de [1971], finalizando así el [[Acuerdos de Bretton Woods|sistema Bretton Woods]], que había estado en vigor desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. El dólar fue [[Devaluación|devaluado]] en un 8% en relación con el oro en diciembre de [[1971]], y se volvió a devaluar en [[1973]].