Diferencia entre revisiones de «Hetera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 39421871 de Theblackatenea (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Liegende Hetäre.jpg|thumb|Imagen de una hetera de la [[Antigua Roma]], de aproximadamente el [[siglo II]]. Falta la cabeza.]]
 
'''Hetera''' o '''hetaira''' (en [[griego antiguo]] ἑταίρα) era el nombre que recibían en la [[antigua Grecia]] las [[cortesana]]s, dees elevada consideración cultural y socialdecir, que posteriormente se asemejó a una forma de compañía sofisticada mezclada con [[prostitución en Grecia Antigua|prostitución]].
 
En la sociedad de la antigua Grecia, las heteras eran mujeres sabias, independientes y, en algunos casos, de gran influencia, a quienes se les obligaba a utilizar vestidos distintivos y que tenían que pagar impuestos.Tenían Era un colectivo formado principalmente de antiguas esclavas y de extranjeras, y tenían un gran renombre en sus capacidades de danza y música, así como por sus talentos físicos. Existen evidencias de que, al contrario de la mayoría del resto de las mujeres griegas de la época, las heteras recibían educación. También es importante señalar que las heteras no sólo eran las únicas mujeres que podían tomar parte en los [[simposio]]s, sino que sus opiniones y creencias eran además muy respetadas por los hombres.
 
Se han encontrado algunas similitudes entre las heteras griegas y las [[geisha]]s [[Japón|japonesas]] o las [[kisaeng]] [[Corea|coreanas]], figuras todas ellas complejas y posiblemente intermedias entre prostitutas y damas de compañía.
 
Entre las heteras más famosas se encontraban [[Friné]], [[Targelia]], una renombrada hetera [[jonia|jónica]] de los tiempos antiguos,<ref name="Pl24">Plutarco, ''Pericles'', [http://www.perseus.tufts.edu/cgi-bin/ptext?doc=Perseus%3Atext%3A1999.01.0182;query=chapter%3D%23169;layout=;loc=Per.%2023.1/ XXIV]</ref> [[Aspasia]], compañera durante mucho tiempo del político ateniense [[Pericles]], y [[Tais (cortesana)|Tais]], una concubina de [[Ptolomeo I Sóter]], general de la expedición de [[Alejandro Magno]] y posterior rey de [[Egipto]].
Línea 12 ⟶ 13:
 
La forma masculina de la palabra, ''hetairos'' (en plural ''hetairoi''), significaba ‘compañero masculino’, en el sentido de socio político o de negocios, sin ninguna referencia a la sexualidad.
[[Archivo:Shuvalov Painter erotic scene Antikensammlung Berlin F2414.jpg|thumb|200px|Escena erótica entre un joven y una hetera. Detalle de un [[enócoe]] [[cerámica ática|ático]] de [[cerámica de figuras rojas|figuras rojas]], proveniente de Locri ([[circa|c.]] {{AC|430}})]]
== Estética ==
 
Mientras que las mujeres respetables usaban vestidos de [[lana]] o [[lino]] para evitar que su cuerpo fuese objeto de las miradas de hombres que no fuesen sus maridos, las hetairas vestían ropajes de gasa de gran transparencia, que en muchas ocasiones eran de color [[azafranado]]. También se maquillaban con polvos blancos, moda que sugería que una mujer con la piel blanca no tenía que trabajar, es decir, que no estaba expuesta al sol por necesidad. Sus peinados, como los de las mujeres de clase alta, eran complicados y llenos de postizos.