Diferencia entre revisiones de «Estilo Imperio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Museothyssen5 (disc.) a la última edición de 190.79.197.111
Línea 1:
[[Image:RomaAltarePatriaTramonto.jpg|thumb|left|250px|[[Monumento a Víctor Manuel II]] (1895-1911) - una repercusión tardía del estilo Imperio en Italia.]][[Image:1810-Johann-Klein-dress.jpg|thumb|250px|Traje de mujer estilo imperio.]][[Imagen:Empirestil, Stol, Nordisk familjebok.png|left|thumb|160px|Silla en estilo Imperio.]]
[[Image:Salon de Goya-Detail.JPG|thumb|250px|Salón de Goya, detalle.]]
El '''estilo Imperio''' es un estilo artístico, dominante en arquitectura, decoración de interiores y mobiliario y moda, durante los inicios del siglo XIX en Francia. Se inserta dentro del espíritu neoclásico. El '''Estilo Imperio''', que tiene su antecedente en el [[estilo directorio]], toma su nombre del periodo de gobierno de [[Napoleón]] en [[Francia]], conocido como [[Primer Imperio Francés]], y es cuando se construyen en París, las grandiosas estructuras neoclásicas como el [[Arco de Triunfo de París]], la columna Vendome, y [[Iglesia de la Madeleine]], para emular los famosos edificios de [[Imperio romano|Roma imperial]].
Línea 18:
Image:Table Empire.jpg|Mesa.
Image:PalacioRealMadrid4.JPG|Una habitación en el [[Palacio Real de Madrid|Palacio Real]], [[Madrid]].
Image:Empirestil, Stol, Nordisk familjebok.png|Silla en estilo Imperio.
Image:3. Retrato de Helena de Kay.jpg|''Retrato de Helena Kay'', Winslow Homer, 1872. Butaca de respaldo curvo estilo Imperio.
</gallery>