Diferencia entre revisiones de «Sistema operativo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.113.126.233 (disc.) a la última edición de 79.148.201.161
Línea 26:
 
=== Problemas de explotación y soluciones iniciales ===
 
El problema principal de los primeros sistemas era la baja utilización de los mismos, la primera solución fue poner un operador profesional que lo manejase, con lo que se eliminaron las hojas de reserva, se ahorró tiempo y se aumentó la velocidad.
 
Para ello, los trabajos se agrupaban de forma manual en lotes mediante lo que se conoce como [[procesamiento por lotes]] (batch) sin automatizar.
 
=== Monitores residentes ===
 
[[Archivo:Batchjobb Norwegian.png|thumb|Fichas en lenguaje de procesamiento por lotes, con programa y datos, para ejecución secuencial.]]
 
Según fue avanzando la complejidad de los programas, fue necesario implementar soluciones que automatizaran la organización de tareas sin necesidad de un operador. Debido a ello se crearon los [[monitor residente|monitores residentes]]: programas que residían en memoria y que gestionaban la ejecución de una cola de trabajos.
 
Un monitor residente estaba compuesto por un [[cargador de programas|cargador]], un [[Intérprete de comandos]] y un [[Controlador de dispositivo|Controlador]] (drivers) para el manejo de entrada/salida.
 
=== Sistemas con almacenamiento temporal de E/S ===
Línea 46 ⟶ 56:
 
=== Sistemas operativos multiprogramados ===
 
Surge un nuevo avance en el hardware: el hardware con protección de memoria. Lo que ofrece nuevas soluciones a los problemas de rendimiento:
 
* Se solapa el cálculo de unos trabajos con la entrada/salida de otros trabajos.
* Se pueden mantener en memoria varios programas.
* Se asigna el uso de la CPU a los diferentes programas en memoria.
 
Debido a los cambios anteriores, se producen cambios en el monitor residente, con lo que éste debe abordar nuevas tareas, naciendo lo que se denomina como Sistemas Operativos multiprogramados, los cuales cumplen con las siguientes funciones:
 
* Administrar la memoria.
* Gestionar el uso de la CPU (planificación).
* Administrar el uso de los dispositivos de E/S.
 
Cuando desempeña esas tareas, el monitor residente se transforma en un sistema operativo multiprogramado.
 
== Llamadas al sistema operativo ==
Línea 56 ⟶ 80:
 
=== Modos de ejecución en un CPU ===
Las aplicaciones no deben poder usar todas las instrucciones de la CPU. No obstante el Sistema Operativo, tiene que poder utilizar todo el juego de instrucciones del CPU. Por ello, una CPU debe tener (al menos) dos modos de operación diferentes:
 
* Modo usuario: el CPU podrá ejecutar sólo las instrucciones del juego restringido de las aplicaciones.
* Modo supervisor: la CPU debe poder ejecutar el juego completo de instrucciones.
 
=== Llamadas al sistema ===