Diferencia entre revisiones de «Lisa Gherardini»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.11.208.227 a la última edición de Super braulio usando monobook-suite
Línea 66:
 
[[Archivo:Mona Lisa margin scribble.jpg|thumb|right|Nota de Agostino Vespucci en el margen de un libro, cortesía de la [[Universidad de Heidelberg]].{{Ref_label|D|d|none}}]]
En el año [[2005]], Veit Probst, director de la biblioteca de la [[Universidad de Heidelberg]], descubrió una nota de Agostino Vespucci en el margen de un libro de la colección de la biblioteca que confirmaba con certeza la creencia tradicional de que la modelo del retrato era Lisa.<ref name=ref_duplicada_4>{{cita web|url = http://www.ub.uni-heidelberg.de/Englisch/news/monalisa.html |título = Mona Lisa – Heidelberger Fund klärt Identität ([[Idioma inglés|Inglés]]: Mona Lisa – Heidelberger find clarifies identity) |fechaacceso =15 de enero |añoacceso =2008 |fecha =30 de enero de 2008 |año = 2008 |mes =enero |editorial = University Library Heidelberg |idioma = inglés }}</ref> En esta acotación, el oficial Vespucci, quien era un amigo cercano de Leonardo da Vinci, establece: «Leonardo se encuentra trabajando en tres obras pictóricas, incluyendo el retrato de Lisa Gherardini».<ref>{{cita web|url =http://dsc.discovery.com/news/2008/01/16/mona-lisa-identity.html |título =Mona Lisa's Identity Confirmed by Document |fechaacceso = 22 de abril|añoacceso = 2008 |autor = Rossella Lorenzi |último = Lorenzi |primero = Rossella |fecha = 16 de enero de 2008 |año = 2008|editorial = Dsc.discovery.com |idioma = inglés|cita = Vespucci wrote that Leonardo was working on three paintings at the time, including a portrait of Lisa del Giocondo}}.</ref> Esta pequeña anotación data de octubre de [[1503]], aproximadamente 47 años antes de las referencias realizadas por Giorgio Vasari. Además, el libro donde se realizó el comentario sobre la ''Mona Lisa'' pertenece al autor [[Marco Tulio Cicerón]], y particularmente esta edición fue publicada en [[1477]].<ref name=ref_duplicada_4 /> Los franceses han custodiado ''La Gioconda'' desde su adquisición por [[Francisco I de Francia]], en el [[siglo XVI]].<ref>Sassoon (2001), pág. 8.</ref> Hoy en día, aproximadamente 6 millones de personas visitan cada año la pintura en el [[Museo del Louvre]] de [[París]], donde es parte de la colección nacional francesa.<ref name="Chaundy"/><ref>{{cita web|url = http://www.diplomatie.gouv.fr/en/france_159/discovering-france_2005/france-from-to-z_1978/culture_1979/museums_4412/the-world-most-famous-painting-has-the-louvre-all-aflutter_6824.html |título = The world's most famous painting has the Louvre all aflutter |fechaacceso = 8 de octubre|añoacceso =2007|autor = Canetti, Claudine |último = Canetti |primero = Claudine |obra = Actualité en France via French Ministry of Foreign and European Affairs (diplomatie.gouv.fr)|editorial = |idioma = inglés}}</ref>
 
== Notas ==