Diferencia entre revisiones de «Misión Ribas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mccuack (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Mccuack (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 1:
{{metaplantilla de avisos
| tipo = contenido
| imagen = [[Archivo:Ambox scales.svg|40px]]
| texto = '''Existen desacuerdos sobre la [[Wikipedia:Punto de vista neutral|neutralidad en el punto de vista]] de la versión actual de {{#if:{{{en|{{{1|}}}}}}|{{{en|{{{1|}}}}}}|este artículo o sección}}.'''<br />{{#if:{{{motivo|{{{2|}}}}}}|'''Motivo:''' {{{motivo|{{{2}}}}}}<br />|}}<small>En [[{{TALKPAGENAME}}|la página de discusión]] puedes consultar el debate al respecto.</small>
}}
 
 
[[Archivo:Misión Ribas 2004.jpg|thumb|270px|Plan Piloto-Misión Ribas, una madre de 22 años asiste a sus clases con su hija de 3 años. [[Parroquia San Agustín (Caracas)|Parroquia San Agustín del Sur]], [[Caracas]] el 6 de febrero de [[2004]].]]
La '''Misión Ribas''' (del héroe venezolano [[José Félix Ribas]]) es un programa educativo que el gobierno [[Venezuela|venezolano]] de [[Hugo Chávez]] ha desarrollado desde noviembre de [[2003]], con la finalidad de incluir a todas aquellas personas que no han podido culminar sus estudios de [[bachillerato]] o [[secundaria]].