Diferencia entre revisiones de «Monterrey»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.232.87.42 a la última edición de 189.160.197.203
Línea 139:
* [[Santiago (Nuevo León)|Santiago]]
 
;Región Periférica:
área metropolitana y que debido al alto crecimiento de la mancha urbana de Monterrey, ha tenido un crecimiento de 25 [[ha]] por semana del año 2000 al 2006. Es decir, del año 2000 a la fecha la mancha urbana ha aumentado 8.847 [[ha]], lo que representa aproximadamente la superficie total de [[San Nicolás de los Garza]].
 
Esta región forma un anillo que envuelve al área metropolitana y que debido al alto crecimiento de la mancha urbana de Monterrey, ha tenido un crecimiento de 25 [[ha]] por semana del año 2000 al 2006. Es decir, del año 2000 a la fecha la mancha urbana ha aumentado 8.847 [[ha]], lo que representa aproximadamente la superficie total de [[San Nicolás de los Garza]].
 
Los municipios de la Región Periférica que están próximos al área metropolitana de Monterrey son:
Línea 167 ⟶ 169:
{{VT|Historia de Nuevo León}}
 
La historia de la ciudad de '''Monterrey''' y su estado, [[Nuevo León]], están estrechamente ligadas. Cuando se fundó el ''Nuevo Reino de León'', éste se limitaba a '''Monterrey''', [[Monclova]], [[Cerralvo]] y [[Saltillo]] y las familias fundadoras formaban un grupo de una treintena de personas en cada localidad local. Poco a poco, [[Nuevo León]] se fue poblando la poblacion con las familias de pastores [[trashumante]]s que combatieron y desplazaron a los grupos indígenas nativos y más tarde defendieron la que ya habían hecho tierra propia, de las incursiones de otros grupos nativos, generalmente llamados [[apache]]s, desplazados, a su vez, por los colonos texanos y norteamericanos. Después y antes de la Invasión estadounidense-mexicana a México Estados Unidos, la ciudad queda a un paso de la frontera y comienza a ser un lugar estratégico para la industria y el comercio entre los dos países. La que había estado aislada por la [[Sierra Madre]] y alejada del centro de la [[Nueva España]] y el México independiente, comienza a desarrollarse —desde finales del siglo [[XIX]] y durante todo el siglo [[XX]]— en todos los sentidos: demográfico, social, político y económico.
 
== Evolución Demográfica ==