Diferencia entre revisiones de «Erasure»

Contenido eliminado Contenido añadido
JAQG (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39424460 de 200.72.14.226 (disc.)
Línea 59:
 
=== Erasure ===
En [[1995]] sale a la venta el álbum homónimo ''[[Erasure (álbum)|Erasure]]'', producido por [[Thomas Fehlmann]] y [[Gareth Jones]]. [[Stay With Me (canción de Erasure)|Stay With Me]], [[Fingers & Thumbs (Cold Summer's Day)]] y [[Rock Me Gently]] fueron los cortes de difusión que se desprendieron de este álbum, que cuenta con la participación de [[Diamanda Galás]] (''Rock Me Gently'' y ''Angel'') y [[François Kevorkian]] como ingeniero de mezcla de algunos tracks. Éste esefue uno de los álbumes más experimentales para el dúo, y en él se refleja la intención de hacer algo diferente de lo que venían haciendo anteriormente. Si bien no fue muy bien recibido por el público internacional, en el [[Reino Unido]] se colocó en buenos lugares de popularidad. Erasure, se trata de un álbum mucho más experimental e instrospectivo que sus anteriores discos, típicamente formados por canciones pop de 3 o 4 minutos de duración. La mayoría de los once temas supera los cinco minutos, por ejemplo "Rock Me Gently" tiene una duración de 10 minutos, y además las canciones contienen largos interludios instrumentales y la presencia de artistas invitados como el London Community Gospel Choir y Diamanda Galas (en Rock Me Gently y Angel). A pésar de ser apreciado por su naturaleza experimental, el álbum marcó el inicio del descenso del dúo en su popularidad en lo que respecta a la música comercial. A pesar de suceder a una seguidilla de cinco álbumes consecutivos número uno en el Reino Unido, éste no ingresó al top ten (# 14 UK Chart), cómo tampoco los discos sencillos correspondientes. A fines de 1995 Erasure realiza una serie de pequeños conciertos en formato acústico teniendo una muy buena aceptación por parte de los fans y la crítica, sin embargo sólo parte de estos shows fueron registrados.
 
En [[1996]] Erasure parte nuevamente de gira, "Tiny Tour" fue la primera parte de un extenso tour mundial donde recorrieron primeramente Europa y Estados Unidos, aunque después con el lanzamiento de un nuevo álbum en 1997, la gira tomaría otro nombre y escenografía; no obstante el grupo ya dejaba ver y escuchar canciones de su posterior trabajo. Además se encargarón de grabar otro video de un show en vivo, esta vez fue en el concierto realizado el 11 de noviembre de 1996 en el "Oxford Apollo", registro que se llamó simplemente "Tiny Tour".