Diferencia entre revisiones de «Valentín Arteaga»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.78.229.86 a la última edición de 189.141.163.21
Línea 2:
 
==Biografía==
Nacido ekklel año de la [[Guerra Civil]], su padre murió en la [[batalla de Brunete]]. Educado en un medio campesino con todo tipo de privaciones, ingresó en el [[Seminario Diocesano de Ciudad Real]] en 1947, y seis años después interrumpió esos estudios para estudiar Magisterio hasta que en 1956 los recuperó de nuevo en el Seminario de Clérigos Regulares de [[Palma de Mallorca]]. En 1959, tras una estancia en el [[Monasterio de Santa María de Iranzu]] en [[Navarra]], marchó a Roma y se ordenó allí sacerdote en 1963, licenciándose en [[Teología dogmática]] por la [[Universidad Gregoriana]] de [[Roma]]. Allí se aficionó a la lírica en la [[tertulia]] poética del [[Colegio Español de Roma]], en compañía, entre otros, del también poeta manchego [[José Luis Martín Descalzo]]. A su regreso a España se estableció en Palma de Mallorca, donde enseñó Teología en los seminarios teatino y diocesano. En 1970 desempeñó su ministerio sacerdotal en [[Torrejón de Ardoz]] durante ocho años y fundó allí el [[grupo Síntesis]] y el Taller Literario del Ateneo Popular. Se dio a conocer como poeta en 1972 con el libro ''La esperanza del barro'', al que siguieron otros. En 1980 ejerció en la parroquia Nuestra Señora de la Asunción de [[Tomelloso]], lugar donde fundó el [[Grupo poético Jaraiz]] y dirigió la revista de poesía ''El Cardo de Bronce''; asimismo organizó numerosas actividades culturales. Afincado en Italia, ha enseñado Teología también allí. En junio de 2003 fue elegido Prepósito General de la [[Orden de Clérigos Regulares]] («teatinos») mientras era Provincial de España.
 
Ha publicado ocho libros en prosa y 22 poemarios desde 1972 hasta la actualidad. Amigo del también poeta [[Rafael Alfaro]], ha sido galardonado con numerosos premios, entre ellos: “Ciudad de Palma”, “Ciudad de Puertollano”, “Fray Luis de León”, “Eladio Cabañero”, “Ciudad de Linares”, “Bahía de Algeciras”, “Gerardo Diego”, “Florentino Pérez Embid”, “Jorge Manrique”, “Santa Teresa de Jesús”, “Juan Alcaide”, “El Olivo” y el XXVI Fernando Rielo de Poesía Mística, fallado en [[Quito]] (Ecuador) por su obra ''Oficio en mi menor''.