Diferencia entre revisiones de «El Luchador (Bolívar)»

Contenido eliminado Contenido añadido
wiki chucky to me
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Jean luca jaquez a la última edición de Super braulio
Línea 1:
{{otros usos|El Luchador (chucky scangreldesambiguación)}}
 
{| class="toccolours" cellpadding="3" cellspacing="0" style="float: right; margin: 0 0 1em 1em; width: 20em; clear: right" width=43%
Línea 41:
|[http://www.elluchador.net/ El Luchador]
|}
'''''El Luchador''''' es un diario regional de [[Venezuela]] con base en [[Ciudad Bolívar]], [[Estado Bolívar]]. Presenta un formato tipo [[tabloide]] a color que va dirigido esencialmente a los estratos D y E, para [[2007]] tenía un tiraje diario de 12.000 ejemplares.<ref>[http://www.dinero.com.ve/222/portada/informe-esp13.html ''Guayana: la puerta al sur de Venezuela''] Dinero 222.</ref>
'''''biografia''''' Jean luca jaquez estudio en la primaria como
== Historia ==
Sus orígenes se remontan al el diario ''El Anunciador'' fundado en el siglo XIX, por su posición de mantener una línea no muy favorable al gobierno se decidió su cierre por "recomendación" del entonces presidente [[Joaquín Crespo]]. Es así como nace el 10 de julio de [[1905]] El Luchador heredero de El Anunciador, el nuevo diario se mantiene en circulación hasta [[1990]] cuando cierra, en toda esa etapa se concentró en noticias locales de Ciudad Bolívar y en menor escala a las regionales. En [[2005]] reaparece el diario El Luchador con la intención de expandirse como diario regional, tiene corresponsalías en [[Caracas]], [[Ciudad Guayana]] y en [[Caicara del Orinoco]]. Presenta un formato de tipo tabloide con 32 páginas. Su director-editor es Victor Casado.
El Luchador ha sido el peiódico de más vieja data en la provincia venezolana. Por razones comprensible, mantuvo por mucho tiempo una línea editorial conservadora y de mucho respeto por las tradiciones y por la familia.