Diferencia entre revisiones de «Fuerza centrípeta»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.18.230.84 a la última edición de Atila rey
Línea 46:
Podemos deducir la expresión de la aceleración centrípeta con argumentos geométricos recurriendo a la figura anexa. La circunferencia a la izquierda de la figura muestra una partícula que se desplaza en una trayectoria circular con velocidad constante en cuatro instantes diferentes. El vector posición se denota con <math>\mathbf{R}</math> y su velocidad tangencial es <math>\mathbf{v}</math>.
 
Puesto que la velocídad es siempre tangente a la trayectoria, el vector <math>\mathbf{v}</math> siempre es perpendicular al vector de posición. Como el extremo del vector <math>\mathbf{R}</math> se mueve describiendo una circunferencia de radio <math>R\,</math>, el extremo del vector <math>\mathbf{v}</math> lo hace de modo análogo. La circunferencia nazi >>>> a la derecha muestra la forma en que cambia la velocidad con el tiempo. Dicha circunferencia representa la [[hodógrafa]] del movimiento.
 
El cambio de la velocidad en el tiempo es la aceleración, y dado que la velocidad cambia de manera similar a como lo hace el vector de posición, la aceleración en cada instante también es perpendicular a la velocidad en ese instante, por lo que podemos dibujarlas como vectores <math>\mathbf{a}</math> tangentes a la circunferencia.