Diferencia entre revisiones de «Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39417790 de 83.35.254.213 (disc.)
Línea 35:
Al lado de la [[Plaza de la Patrona de Canarias]], de esta localidad canaria, se levanta la Basílica de [[virgen de Candelaria|Nuestra Señora de la Candelaria]], [[Patrona de Canarias]], de la isla de [[Tenerife]], y Alcaldesa de la '''Villa Mariana de Candelaria''' y de la ciudad de [[Santa Cruz de Tenerife]]. Es una basílica blanca y sencilla de estilo neoclásico, donde los canarios [[catolicismo|católicos]] rezan a esta virgen por la que sienten gran devoción, curiosamente muchos [[Hinduismo|hindúes]] también se acercan a este templo para venerar a la Sagrada Virgen Negra.
 
La Virgen dde Candelaria es una virgen [[raza negra|negra]] que se encuentra en lo alto del altar-camarín, a donde pueden acceder los fieles varias veces al día cuando acaban las misas. La Virgen de Candelaria está en un trono de madera con motivos vegetales dorados y rodeada de dos [[ángel]]es a los lados, la virgen tiene un [[cuarto creciente]] (media [[luna]]) a sus pies, que hace alusión al [[Apocalipsis]] 12, "'''Apareció en el cielo una señal grande, una mujer vestida de [[sol]], con la luna a sus pies'''". A la imagen de la virgen que es de vestir, se le cambian frecuentemente los mantos por otros de diferentes colores, según los tiempos litúrgicos. En las fechas cercanas al 2 de febrero y al 15 de agosto (días de su fiesta), la imagen es bajada en secreto del camarín hasta colocarla en un trono procesional repujado en plata, (que es uno de los dos tronos de plata que tiene, y que fue hecho por un artista [[San Cristóbal de La Laguna|lagunero]]).
En un lateral del interior de esta basílica hay una estancia donde aparecen las siete [[Islas Canarias]] colocadas en una pared, y frases históricas que recuerdan la aparición de la virgen y el año en que fue nombrada Patrona de Canarias, en esta habitación los fieles encienden velas y depositan flores a la sagrada imagen de la "Morenita" como se la llama cariñosamente en Canarias.