Diferencia entre revisiones de «José Mourinho»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.42.91.127 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 40:
El portugués siguió a [[Bobby Robson|Robson]] cuando este último partió al [[Fútbol Club Barcelona|Barcelona]] en 1996. Allí Mourinho mejoró sus conocimientos de [[Idioma español|español]]. Cuando [[Bobby Robson|Robson]] dejó al equipo blaugrana para dirigir al [[PSV Eindhoven]] de [[Países Bajos|Holanda]], Mourinho permaneció en el [[Camp Nou]] para trabajar con el técnico que reemplazó a [[Bobby Robson|Robson]], el técnico holandés [[Louis van Gaal]]. Conforme transcurría el tiempo, Mourinho comenzó a participar activamente en las sesiones de entrenamiento y en las reuniones donde se discutían cuestiones tácticas, incluso llegó a dirigir al [[Fútbol Club Barcelona B|FC Barcelona B]].
 
=== Benfica y União de Leiria ===
=
 
José Mourinho decidió que al finalizar la temporada 1999-2000 con el [[Fútbol Club Barcelona|FC Barcelona]] había terminado también su ciclo como asistente de entrenador. Debido a ello, regresó a [[Portugal]] para dirigir a algún equipo de ese país. La temporada 2000-2001 comenzó y él se encontraba desempleado. Su oportunidad de convertirse en director técnico finalmente llegó en septiembre del 2000, cuando João Vale e Azevedo le ofreció el puesto de entrenador de uno de los clubes más importantes de [[Portugal]], el [[Benfica]] de Lisboa. Mourinho reemplazó a [[Jupp Heynckes]] en la cuarta jornada de la [[Primera División de Portugal|super liga portuguesa]]. Mourinho escogió a Carlos Mozer, un defensa retirado pero respetado en el [[Benfica]], como su asistente.
 
Mientras en el plano deportivo Mourinho y Mozer se volvían populares, especialmente luego de vencer por 3-0 a los eternos rivales, el [[Sporting Clube de Portugal|Sporting]], la elección del cuerpo directivo del [[Benfica]] no favoreció al entonces presidente João Vale e Azevedo. El nuevo presidente electo del club fue Manuel Vilarinho, quien tomó posesión con un nuevo proyecto para el equipo que incluía a otro manager, Toni, una leyenda para el club y admirado por los fans. Aunque Vilarinho no tenía la intención inmediata de echar a Mourinho, éste decidió solicitar una extensión de contrato a la mitad de la temporada, pues el contrato firmado con João Vale e Azevedo era sólo de una temporada con la posibilidad de extenderlo a cuatro años sólo si Azevedo ganaba las elecciones. El nuevo presidente del [[Benfica]] rechazó la solicitud. Mourinho dejó al [[Benfica]] (después de tan sólo nueve jornadas dirigiendo al equipo) el 5 de diciembre del 2000.
 
Vilarinho dijo tiempo después en una entrevista que si Mourinho hubiese permanecido en el club y ganado la [[Primera División de Portugal|liga portuguesa]], él podría haberle extendido el contrato. Sin embargo, para Mourinho las cosas no resultaban tan sencillas, pues trabajar bajo una nueva directiva que públicamente afirmaba que su proyecto lo llevaría a cabo Toni, no resultaba en modo alguno cómodo. Mourinho puso en los siguientes términos los motivos por los que pidió una extensión de contrato: "Era todo o nada. Amo mi trabajo y hubiera deseado permanecer en ese club. Ellos ya habían tenido el tiempo suficiente para conocer mi trabajo y mis métodos, así que lo único que pedía eran las condiciones necesarias para trabajar. O me garantizaban esas condiciones o yo dejaba al equipo. Después del 3-0 sobre el [[Sporting Clube de Portugal|Sporting]] ya podían tomar una decisión. Era la única forma de saber si era una posibilidad real para mí el seguir con el puesto o debía solamente esperar a que llegará mi sucesor. La cuestión era tomar una decisión, ellos y yo en ese momento."
 
Mourinho quedó nuevamente desempleado. Hubo rumores acerca de una posible contratación por parte del [[Sporting Clube de Portugal|Sporting]] que en esa misma semana despidió a su entrenador Augusto Inácio tras la dolorosa derrota ante el [[Benfica]]. José no volvió a dirigir a un equipo hasta la siguiente temporada, la 2001-2002, al ponerse al frente del [[União Desportiva de Leiria|União de Leiria]], un equipo no muy popular de media tabla, que de la mano de Mourinho llegó al quinto lugar de la tabla general a mitad de temporada, precisamente sólo un puesto por debajo del Benfica. Mourinho nuevamente dejó al club que dirigía, en esta ocasión debido a una circunstancia muy distinta, una oferta para dirigir a un club más importante en la [[Primera División de Portugal|super liga portuguesa]].
 
=== FC Porto ===