Diferencia entre revisiones de «Bogotazo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 39429191 de 201.228.184.67 (disc.)
Línea 21:
 
=== 1947 ===
Las elecciones legislativas del [[16 de marzo]] de [[1947]] determinan las mayorías electorales del "Gaitanismo". El [[14 de julio]], los dirigentes tradicionales del partido reconocen la jefatura de Gaitán sobre el [[Partido Liberal Colombiano|Liberalismo]]. El [[24 de octubre]], es proclamado jefe único del [[Partido Liberal Colombiano|partido]]. En París se produce la muerte, por extrañas circunstancias, de [[Gabriel Turbay]], el 17 de noviembre de 1947, dejando a Gaitán el camino libre para convertirse en candidato liberal ''de facto'' para las elecciones presidenciales de 1950. Gracias a una campaña populista que buscaba el voto de las clases más desfavorecidas de la sociedad colombiana, Gaitán consigue seducir a las clases más bajas y menos preparadas de Colombia, por lo que se cree que sería el vencedor en las presidenciales de [[1950]].y comieron mocos por siempre
 
=== 1948 ===