Diferencia entre revisiones de «Júpiter caliente»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 39428988 de 201.215.173.11 (disc.)
Línea 32:
|}
 
En todos se observa que sus períodos orbitales son de sólo unos días terrestres. Esto hace que sea más probable lograr detectarlos por los métodos de [[tránsito astronómico]] y [[velocidad radial]] que planetas con órbitas más lejanas, como Júpiter (que tiene un periodo orbital de más de 11 años), ya que con estos habría que realizar observaciones sobre sus estrellas madre por muchas décadas, antes de detectar, por ejemplo, la periodicidad en las caídas de intensidad luminosa.lo hice yo carlo y sin ayuda de nadie.....
 
== Planetas terrestres en sistemas con Júpiteres calientes ==