Diferencia entre revisiones de «Municipio de Nezahualcóyotl»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39423309 de Tania amanda ochoa garcia (disc.)
Línea 82:
 
El emblema o escudo del municipio no se encuentra reglamentado por ninguna ley. Los emblemas propuestos, por las administraciones municipales, a través de los años basan sus diseños en las referencias ofrecidas por los códices: ''Ixtlilxóchitl'', Durán y ''[[Xólotl]]'': la cabeza de un coyote del cual pende un pectoral real. El gentilicio es ''nezahualcoyotlense''.<ref name=enciclopediamunicipios/>
 
Texcoco México (1402-1472) Soberano Chichimeca de Texcoco. Nezahualcóyotl era hijo del sexto señor de los Chichimecas Ixtlilxóchitlo "Flor de Pita", Señor de la Ciudad de Texcoco, y de la princesa Mexica Matlalcihuatzin, hija del rey azteca Huitzilíhuitl, segundo Señor de Tenochtitlán. tania amanda/>
 
== Historia ==