Diferencia entre revisiones de «República Dominicana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39419178 de 71.196.72.160 (disc.)
Línea 512:
 
=== Etnia ===
[[Archivo:Carnival 002 4412.JPG|thumb|left|300px|El país tiene una mezcla de razas donde predominan los mulatos y negrosmestizos.]]
La composición étnica de la población dominicana es de un 6573% de negrosmultirracial, 2216% multirracial,de blancos y un 1311% de blancosnegros<ref name="CIA – The World Factbook – Dominican Republic"/>. La población multirracial es principalmente una mezcla entre [[Anexo:Grupos étnicos de Europa|europeos]] y [[africanos]], pero también hay un elemento [[taíno]] en la población ; investigaciones recientes han demostrado que al menos el 15% de los dominicanos tienen ascendencia taína<ref>[http://www.caribbeanbusinesspr.com/news03.php?nt_id=44379&ct_id=1 "UPR professor: Taíno genes in D.R."]</ref>. La población del país también incluye una gran minoría [[Demografía de Haití|haitiana]]. Otros grupos étnicos en el país incluyen los asiáticos, principalmente de [[Asia Occidental]], en su mayoría [[libaneses]], [[Demografía de Siria|sirios]] y [[Pueblo palestino|palestinos]]<ref>[http://books.google.com/books?id=uwi-rv3VV6cC&pg=PA345#v=onepage&q&f=false "Ethnic groups worldwide: a ready reference handbook"]</ref>.Una importante presencia de [[Asia del Este]], principalmente de origen [[Tusán|chino]] y [[Japonés (etnia)|japonés]], también se puede encontrar europeos representados en su mayoría por [[Pueblo español según la Constitución|españoles]], [[Asquenazí|Judios alemanes]] , [[italianos]], [[portugueses]], [[británicos]], [[Países Bajos|neerlandés]], [[daneses]] y [[Magiares|húngaros]]<ref>[http://news.bbc.co.uk/2/shared/spl/hi/in_depth/brits_abroad/html/caribbean.stm "BBC NEWS | Special Reports | Brits Abroad"]</ref><ref>[http://www1.ccny.cuny.edu/advancement/pr/Sosua-Jewish-Studies.cfm "CCNY Jewish Studies Class to Visit Dominican Village that Provided Refuge to European Jews During World War II". City College of New York]</ref>. También existe decenas de ciudadanos estadounidenses.
 
Un sistema de [[Casta (colonial)|estratificación racial]] se impuso en [[Santo Domingo]] por parte de [[España]], como en otras partes del [[imperio español]]. Sus efectos han permanecido, hasta llegar a su culminación en el antihaitianismo del régimen de [[Rafael Trujillo|Trujillo]], el dictador utilizó la persecución racial y el fervor nacionalista contra los haitianos. Un enviado de la [[ONU]] en octubre de 2007 encontró que había racismo contra los negros en general, y en particular contra los haitianos, que se proliferan en todos los segmentos de la sociedad dominicana. Según un estudio realizado por el Instituto de Estudios Dominicano de [[CUNY]], alrededor del 90% de la población contemporánea dominicana tiene ascendencia de [[África Occidental]] en diferentes grados<ref>[http://www.jstor.org/pss/2634170 "The Tribulations of Blackness: Stages in Dominican Racial Identity"]</ref>. Sin embargo, la mayoría de los dominicanos no se identifican a sí mismos como negros, en contraste con las personas de ascendencia del África Occidental en otros países. Una variedad de términos se utilizan para representar una gama de tonos de piel, tales como moreno/a, canelo/a, indio/a, blanco-oscuro/a, y trigueño/a.