Diferencia entre revisiones de «Martín Rivas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.110.155.67 (disc.) a la última edición de Super braulio
Línea 1:
[[Archivo:Alberto Blest Gana.jpeg|thumb|150px|[[yaahhhEliana po, cerdopiña]].]]
{{otros usos}}
''los cocosctm''' es una [[novela]] [[Chile|chilena]] del género realista del [[siglo XIX]]. También es posible catalogarla como una novela histórica, dada su manera de contar la manera de vivir y la politica de Chile y del mundo de la época en la que se ambienta. Una de las novelas cumbres del novelista y diplomático chileno [[Alberto Blest Gana]], publicada en [[1862]]. También se hace necesario nombrar a [[El loco Estero]], novela que si bien no goza de la misma popularidad, cuenta con una gran ambientación temporal.
 
La novela, narrada por el autor en tercera persona, retrata fielmente la sociedad santiaguina de entonces; y el encuentro entre dos mundos opuestos y disímiles de la condición social y política de la época.
 
===Resumen===PikoElliana pal q lo leePiña
 
En el Santiago (Chile) de 1850 (Siglo XIX), Martín Rivas Salazar, un joven de clase media baja, residente originalmente de Copiapó (Chile), se va a estudiar derecho a la capital de Chile, donde es acogido por Dámaso Encina, un acaudalado empresario cuya fortuna comenzó a brotar al estafar al difunto padre de Rivas. Es por esta última razón que Don Dámaso acepta acogerlo en su casa.
Línea 44:
La inesperada revelación rompe el compromiso con Matilde, sumiendo en la desgracia a ambos jóvenes. Nada puede hacer Martín al respecto y Matilde, aconsejada por Leonor, desprecia para siempre a San Luis. Rafael opta por refugiarse en ''La Recoleta Franciscana''.
 
Otra situación se desarrolla casi a la par guillermina con los acontencimientos anteriores. Edelmira es conminada por su ambiciosa madre, en connivencia con Amador, a contraer matrimonio con el recientemente ascendido capitán de policía, Ricardo Castaños, a lo que la joven se opone tenazmente por no amarle y decide escapar a [[Renca]], hacia una casa de una tía y pide a Martín que la acompañe.
 
Esta situación es descubierta y usada por el celoso capitán Castaños y Amador para hacer aparecer a Martin ante los ojos de la familia Encina como un [[tunante]] secuestrador de mujeres. Al ser encarado, Martín confirma en cierto modo su participación en el hecho sin dejarle opción a aclaraciones y no sólo recibe el desprecio de Leonor, quien cree que esta acción confirma que Martin está enamorado de Edelmira, si no que le obliga a abandonar el seno de la familia que lo acogió muy a pesar de Don Dámaso quien vé perder a su brazo derecho.