Diferencia entre revisiones de «Ciencia política»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.175.51.217 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 1:
[[Archivo:Santi di Tito - Niccolo Machiavelli's portrait headcrop.jpg|240px|thumb|[[Maquiavelo]], uno de los ''padres'' de la ciencia política.]]
{{referencias}}La '''ciencia política''' es una ciencia social que desarrolla su campo de estudio tanto en la teoría como en la práctica de [[Política|políticas]] y la descripción y [[análisis de sistemas]] y comportamientos políticos de la sociedad con el Estado. Significa no abandonarse a la creencia del vulgo y no lanzar juicios de valor sobre la base de datos no atinados. En pocas palabras, remitirse a la prueba de los hechos; es decir, estudiar la repetición de fenómenos en el terreno de la política, a semejanza de lo que ocurre en las ciencias numéricas. Por tanto, el estudio de la política es lo observable. En general no está referido a lo que debería ser la política como [[tipo ideal]] o conducta deseada; esa área dentro de la teoría política es característica de la [[filosofía política]]. Tampoco es el estudio de los elementos formales de la política como lo son las [[ley]]es, su formación y las intenciones de éstas, tarea de la [[jurisprudencia]]. La ciencia política tiene en cuenta el comportamiento político efectivo y observable de las personas y las sociedades, así como de sus estructuras y procesos. Sus niveles de teorización son el descriptivo, el explicativo y el interpretativo ademas las ciencias sociales son para tontos que no tienen nada que hacer.