Diferencia entre revisiones de «Chiroptera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.41.58.54 (disc.) a la última edición de Rαge
Línea 44:
 
El [[esternón]] forma una quilla donde se insertan sus potentes [[músculos pectorales]] y la ancha y vigorosa [[clavícula]] suele estar fusionada con el esternón y la [[escápula]]. Las [[costilla]]s son anchas, tienen poca movilidad y pueden fusionarse entre sí y con las [[vértebra]]s, lo que hace que su respiración sea predominantemente [[Diafragma (anatomía)|diafragmática]]. La [[pelvis]] ha evolucionado para adaptarse al vuelo; se halla desplazada de forma que el [[acetábulo]] queda situado dorsalmente y la pata se sostiene hacia afuera y hacia arriba, y generalmente carecen de [[sínfisis]] [[Pubis|pubiana]]; en los [[Microchiroptera|microquirópteros]], el [[ilion]] y el [[Hueso sacro|sacro]] están fusionados hasta el nivel del acetábulo, con lo que carecen de movilidad en la unión iliosacral, y en el caso de los [[Megachiroptera|zorros voladores]] los dos huesos están completamente fusionados. Las [[esternebra]]s son robustas y están fusionadas, y las [[Espina neural|espinas neurales]], la propia [[columna vertebral]] y especialmente la [[Términos anatómicos de localización#Región lumbar|región lumbar]] son cortas. La columna está compuesta por siete vértebras cervicales, once vértebras torácicas y hasta diez vértebras caudales; para sustentar sus poderosos músculos de vuelo, las vértebras torácicas están fuertemente unidas entre sí formando una columna rígida.<ref name="Salvat" /><ref>{{cita libro | título=Vertebrates: comparative anatomy, function, evolution |autor =Kardong, K. V. |editorial=WCB/McGraw-Hill |año=1998 |isbn=0697286541 |idioma=inglés}}</ref><ref>{{Cita Harvard |Neuweiler|2000|sp=sí| pp=9&ndash;11}}</ref>
P.D: Los murcielagos si pueden ver.
 
=== Cabeza ===