Diferencia entre revisiones de «Chiroptera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.41.58.54 (disc.) a la última edición de Veon
Línea 37:
Su pelaje varía según las especies, pero generalmente son pardos, grises, amarillos, rojos y negros.<ref name="natura787">{{Cita Harvard |Prado|1988|sp=sí| p=786}}</ref> Su tamaño varía desde los 29–33&nbsp;[[Milímetro|mm]] de longitud y 2&nbsp;[[Gramo|g]] de peso del [[Craseonycteris thonglongyai|murciélago moscardón]] (''Craseonycteris thonglongyai''), el mamífero más pequeño existente en la actualidad,<ref name=Edge>{{Cita web | url = http://www.edgeofexistence.org/mammals/species_info.php?id=49 | título = Bumblebee bat (''Craseonycteris thonglongyai'') | editorial = EDGE Species |fechaacceso=17/1/2010| idioma=inglés}}</ref> a los más de 1,5 [[Metro|m]] de longitud y 1,2 [[Kilogramo|kg]] de peso del gran [[Acerodon jubatus|zorro volador filipino]] (''Acerodon jubatus'').<ref>{{cita web | autor=Mildenstein, T. ''et ál'' |año=2008 |título=Acerodon jubatus |editorial=IUCN Red List of Threatened Species. Version 2009.2 |fechaacceso=17/1/2010| idioma=inglés}}</ref><ref>{{cita publicación | autor=Mildenstein, T.L., Stier, S.C., Nuevo-Diego, C.E., Mills, L.S. |url=http://www.cfc.umt.edu/grad/ICD/pdf/IRM_Mildenstein.pdf | título=Habitat selection of endangered and endemic large flying-foxes in Subic Bay, Philippines | publicación=Biological Conservation |doi=10.1016/j.biocon.2005.05.001 |volumen=126 |número=1 |mes=noviembre | año=2005 |páginas=93-102 |fechaacceso=17/1/2010| idioma=inglés}}</ref> Otros murciélagos de gran tamaño son el [[Pteropus giganteus|zorro volador de la India]] (''Pteropus giganteus''), el [[Pteropus livingstonii|zorro volador de Livingston]] (''Pteropus livingstonii'') o el [[Pteropus vampyrus|gran zorro volador]] (''Pteropus vampyrus''), el murciélago de mayor [[envergadura]]. A pesar de su nombre, los [[Megachiroptera|megaquirópteros]] no son siempre mayores que los [[Microchiroptera|microquirópteros]], pues algunas especies tan solo miden seis centímetros de longitud y son más pequeños que los microquirópteros de mayor tamaño.
 
La orientación de sus extremidades inferiores es única entre los mamíferos; la unión de la cadera está girada 90° de forma que las piernas se proyectan de lado y la cara de las rodillas casi hacia atrás. En parte debido a esta rotación, su movimiento al andar es generalmente torpe y los diferencia de otros [[Tetrapoda|tetrápodos]]. Este diseño de las extremidades inferiores da apoyo al [[patagio]] en el vuelo y les permite colgarse boca abajo, posición en la que pasan gran parte de su vida, pendiendo de las ramas de los árboles o de los techos de las cuevas donde habitan. También tienen el [[pulgar]] de los pies libre y está dotado de una uña que les ayuda a colgarse y trepar. Cuando están colgados, su peso ejerce una tracción sobre los [[Tendón|tendones]] que mantiene las garras en posición de enganche, lo que les permite permanecer colgados incluso dormidos y no gastar energía aunque permanezcan en esa posición durante grandes periodos de tiempo.<ref name="LL7">{{Cita Harvard |Laurent|Lemaire|1999|sp=sí| p=7}}</ref><ref name="TOWP">{{cita web | url=http://tolweb.org/tree?group=Chiroptera |editorial=Tree of Life Web Project |título=Chiroptera |autor=Simmons, N. B. y Conway, T |año=1997 |fechaacceso=17/1/2010| idioma=inglés}}</ref>
Los murcielagos si pueden mirar. xD <ref name="LL7">{{Cita Harvard |Laurent|Lemaire|1999|sp=sí| p=7}}</ref><ref name="TOWP">{{cita web | url=http://tolweb.org/tree?group=Chiroptera |editorial=Tree of Life Web Project |título=Chiroptera |autor=Simmons, N. B. y Conway, T |año=1997 |fechaacceso=17/1/2010| idioma=inglés}}</ref>
 
=== Esqueleto ===