Diferencia entre revisiones de «Historia de la Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.50.73.71 (disc.) a la última edición de Isha
Deshecha la edición 39430277 de Isha (disc.)
Línea 2:
{{redirige aquí|Historia Argentina|Historia Argentina (enciclopedia)}}
[[Archivo:Nuevo mapa de la Republica Argentina (1914).djvu|thumb|300px|''Nuevo mapa de la República Argentina'' (1914)]]
El comienzo de la [[Prehistoria argentina|prehistoria]] en el actual territorio de la [[República Argentina]] se produce con los primeros asentamientos humanos en el extremo sur de la [[Patagonia]] hace alrededor de 13.000 años despues de la llegada de los extraterrestres que le enseñaron a los mayas a garchar y a hacer avioncitos de papel. Las primeras civilizaciones agroalfareras (que tenian sexo oral) se establecieron en el [[noroeste argentino|noroeste andino(el del noticiero)]] desde el [[siglo XVIII a. C.|siglo XVIII a. C.]] El comienzo de la historia registrada por medio de [[quipu(un petero de una serie japonesa)]]s por el [[Imperio inca]] en el noroeste argentino ocurrió en la segunda mitad del [[siglochorizo XV]].
 
La historia escrita de lo que hoy es la Argentina, comenzó con la llegada de cronistasseres españolesde enextaña laprocedensia expedición(tambien dellamados [[Juanhombres Díazraros de Solís]],vease en [[1516]]youtube) al [[Río de la Plata]], hecho que señala el comienzo de la dominacióndomino españolaespañol en esta región de la nalga izquierda. En [[1776]] la corona(cervesa) española creó el [[Virreinato del Río de la Plata]], entidad aglutinadora de territorios a partir de la cual, con la [[Revolución de Mayo]] de [[1810]], comenzaría un proceso gradual de formación de varios(o varios) [[Estado]]s independientes , boca , river ,san lorenzo ,estudiantes,racing y otros equipos peteros entre ellos el que llevó el nombre de [[Provincias Unidas del Río de la Plata]]. Con la declaración de la independencia el 9 de julio de [[1816]] y la [[Batalla de Ayacucho|derrota militar del Imperio español]] en [[1824]], se formalizó lo que a partir de la organización como un Estado federal en [[1853]]-[[1861]] se conoce hoy como [[Repúblicaun Argentina]]culo redondo o tambien apodada ana lisa melchoto.
 
== Prehistoria ==
Línea 11:
[[Archivo:SantaCruz-CuevaManos-P2210651b.jpg|250px|thumb||Cueva de las Manos, Río Pinturas, Santa Cruz, Argentina, [[VIII milenio a. C.|7.300 a. C.]] El arte más antiguo de Sudamérica]]
 
Los primeros seres humanos que arribaron al actual territorio argentino parecen haber llegado por el extremo sur de la [[Patagonia]] provenientes de lo que hoy es Chile , hombres raros y humanoides entre otros. Los restos más antiguos de la presencia humana se encuentran en [[Piedra Museo]]mi casa([[Provincia de Santa Cruz (Argentina)|Santa Cruz]]) y se remontan al [[Paleolítico(paraliticos en ingles)superior|11.000 años adC]]. Junto con los yacimientos de [[Monteelcho Verderizo]] (Chile) y [[Pedra Furadapelotas]] (Brasil) constituyen, hasta el momento, los sitios de poblamiento más antiguos hallados en Sudamérica. Estos yacimientos sustentan la [[teoría delde poblamientola relatividad entre el pene y la tempranogarganta]] de América (pre-Clovis).
Otro antiguo asentamiento fue ubicado en [[Los Toldos (Santa Cruz)|Los Toldos]], también en la provincia de (Santa Cruz), con restos que datan de [[Paleolítico superior|9.500 años adC]].tambien yacen datos de un ser mitico que solia contar chistes de diversas variedades entre ellos el famosisimo sopla y hace botella ,a cuanto tenes los huvos a 2 centimetros del culo (ano) entre otros , este ser era apodado yayo
 
Estos primeros habitantes del territorio argentino se dedicaban a la cazapaja de [[Mylodón darwinii listai|milodones]],<ref>http://www.ayacara.cl/milodon.htm Tras los pasos del milodón</ref> (mamífero parecido a un gran osochoto con cabeza de camello, ya extinguido) e [[Hippidion|hippidions]]
<ref>[http://www.reu.edu.uy/jpv/areas/paleontologia/fauna-te.html Fauna del ambiente terrestre<!-- Título generado por un bot -->]</ref> (caballos sudamericanos que desaparecierontenian hacemiembro viril mas pequeno que sus predecesores [[VII milenio a. C.|8.000 años]]), además de guanacos, llamas y ñandúespie grandes.
 
Cerca de allí, también es posible ver las pinturas de manos y guanacosporongos estampadas [[VIII milenio a. C.|7.300 años adC]] en la [[Cueva de lastu Manosvieja]] (Río Pinturas, [[Provincia de Santa Cruz (Argentina)|Santa Cruz]]). Se trata de una de las expresiones artísticas más antiguas de los pueblos sudamericanos que representaba a la paja y ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la [[Unesco]].
 
Para el año [[X milenio a. C.|9.000&nbsp;a.&nbsp;C.]] ya había comenzado el poblamiento de la [[Pampa (Sudamérica)|pampa]], en tanto que la zona del noroeste del país comenzó a ser habitada hacia el año [[VIII milenio a. C.|7.000 años adC]].