Diferencia entre revisiones de «Congreso de Viena»

Contenido eliminado Contenido añadido
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.244.225.16 (disc.) a la última edición de Veon
Línea 4:
 
== Participantes ==
[[Klemens von Metternich]], que presidió la conferencia, y [[Charles Maurice de Talleyrand]], que actuaba en representación de [[Luis XVIII]], el cual consiguió varios éxitos para [[Francia]] pese a la derrota, fueron los protagonistas más destacados. Cabe mencionar, además, el zar [[Alejandro I de Rusia]], quien tuvo un papel clave en el Congreso y vino acompañado por sus consejeros [[Karl Nesselrode]] y el [[conde]] [[Andrey Razumovsky]] con el objetivo de unificar los Estados alemanes e implantar un régimen constitucional en [[Polonia]]. Estuvieron presentes también [[Francisco I de Austria|Francisco I]] de [[Casa de Austria|Habsburgo]] y [[Federico Guillermo III]] de [[Prusia]] (acompañado de [[Karl August von Hardenberg|Hardenberg]] y [[Humboldt]]), junto con representantes del [[Reino Unido]], primero Lord Castlereagh y después el [[Duque de Wellington]] (quien tuvo que salir al auxilio de Europa cuando Napoleón escapó de la [[isla de Elba]] mientras se estaba celebrando el congreso en [[1815]]) y antiguos aliados de Napoleón, como los reyes de [[Sajonia]] y de [[Dinamarca]]. También hubo españoles ([[Pedro Gómez Labrador|marqués de Labrador]]), portugueses ([[Pedro de Sousa Holstein]], Conde de Palmela; António Saldanha da Gama; Joaquim Lobo da Silveira), Estados germánicos ([[Hannover]], [[Baviera]] y [[Wurtemberg]]), eslavos, nórdicos ([[Suecia]]) y enviados de los [[Estados Pontificios]]. Todos coincidieron en estar unidos y permanecer vigilantes contra los liberales, los republicanos y los [[ateos]].
 
En el tiempo en que duró el congreso, los participantes estuvieron por [[Viena]] en residencias palaciegas, dando paseos por parques y bosques. Todo estos lugares fueron escenarios de ocio, banquetes y bailes; de estos hechos nació la frase del príncipe de Ligne:''Le Congrés ne marche pas, il danse'', y se llegaban a juntar hasta más de 2.000 caballos y otros tantos perros en las cacerías que celebraban. Una de estas actividades de ocio contó con un concierto de una [[cantata]] de [[Beethoven]] titulada ''El momento glorioso''.
 
{| class="toccolours" align="right" cellpadding="4" cellspacing="0" style="margin:0 0 1em 1em; font-size: 95%;"