Diferencia entre revisiones de «Colón (Panamá)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.218.26.206 (disc.) a la última edición de 190.34.51.173
Línea 8:
La ciudad es de importancia comercial para el país debido a la [[Zona Libre de Colón]] (la segunda más grande del mundo) y por la actividad en los diferentes puertos.
 
= Historia = DE COLON
 
 
HOLA LO QUE BAS A LEER EN LO SUGUIENTE ES PURA VERDAD LO UNICO QUE FALTA E¿SON LAS PARTES DE ACCION EN LA CAMA La [[Ferrocarril de Panamá|''Panama Railroad Company'']] necesitaba de una terminal en el [[Atlántico]] para construir el primer ferrocarril interoceánico en el nuevo mundo y decidieron construir la terminal en la Isla de Manzanillo en el lado este de la Bahía de Limón, la isla constaba de 650 acres o aproximadamente una milla cuadrada. En mayo de [[1850]] comenzó la limpieza del terreno para la terminal Atlántica donde se localizaría en el futuro la ciudad de Colón, no hubo ninguna ceremonia celebración por la iniciación de los trabajos, los trabajadores se encontraron con un pantano virgen, el aire estaba atestado de mosquitos ya sea en el día o en la noche. Durante los siguientes meses no fue fácil el trabajo en la isla, pues se acercaba la época lluviosa y los hombres enfermaron de malaria o disentería.[[Archivo:Ciudad de Colón Pamamá.jpg|thumb|230px|Calles de la ciudad de Colón.]]
En agosto de 1850 comenzaron en firme los trabajos en la construcción del ferrocarril en la terminal del Atlántico.