Diferencia entre revisiones de «Mugía»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Alexbaon (disc.) a la última edición de Rastrojo
Alexbaon (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39476869 de Rastrojo (disc.)
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
| nombre = MugíaMuxía
| nombre_oficial = Muxía
| bandera = no
Línea 7:
| cod_provincia = 15
| cod_municipio = 052
| comarca = [[Comarca de FinisterreFisterra|FinisterreFisterra]]
| partido = [[Corcubión]]
| cp =
Línea 14:
| altitud =
| distancia = 98
| referencia = [[LaA Coruña]]
| gentilicio = Muxiano
| alcalde = Félix Porto Serantes ([[PSdeG-PSOE]])
| web = [http://www.concellomuxia.com/ www.concellomuxia.com]
}}
'''MugíaMuxía'''<ref>[http://www.ine.es/intercensal/index Instituto Nacional de Estadística]</ref><ref>Pancracio Celdrán: ''Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios'', Editorial Espasa Calpe, Madrid, 2ª edición, julio 2003, pág. 530, ISBN 84-670-0416-1 </ref>(en [[idioma gallego|gallego]] y oficialmente desde [[1983]] ''Muxía'') es un [[municipio]] situado en la [[provincia de LaA Coruña]], [[comunidad autónoma]] de [[Galicia]]. Pertenece a la [[comarca de FinisterreFisterra]].
 
== Demografía ==
Línea 48:
 
== Fiestas ==
La Romería de la Virgen de laA Barca es celebre en toda la provincia teniendo lugar el segundo domingo del mes de septiembre, siendo frecuentes las procesiones y verbenas.
De más ámbito local es la Fiesta del Carmen, celebrada el último domingo del mes de julio, teniendo lugar una animada procesión marítima que lleva a los barcos participantes hasta las proximidades del vecino puerto de [[Camariñas]].