Diferencia entre revisiones de «Protestantismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.23.74.186 a la última edición de Eduardosalg
Línea 80:
* El acto de arrepentimiento no requiere una confesión con un sacerdote, sino es un acto íntimo entre Dios y las personas mediante oraciones. Cristo es el único intercesor ante Dios para el perdón de pecados. (S. Juan 14:6; Romanos 3:24)
 
* LasAlgunas iglesias (anabaptistas, bautistas, hermanos, pentecostales y otras evangélicas) no bautizan a los recién nacidos y los que hayan sido bautizados, deben ser bautizados de nuevo. En general, el bautismo se considera como una decisión consciente. Representa que una persona hace su confesión pública de decidir seguir las enseñanzas de Cristo por su propia voluntad, como un servidor y discipulo(Mateo 28:19,20), pero el bautismo no tiene validez para salvar. Por otro lado las iglesias protestantes históricas (anglicanos, luteranos, presbiterianos, metodistas etc...) reconocen y practican el bautismo pueril (paidobautismo) no sólo como un medio de incorporar al niño a la Iglesia sino también como un signo de la regeneración, de la filiación y de actuación de la Gracia de Dios. <ref>[http://www.iglesiareformada.com/Confesion_Westminster.html#anchor_42. Confesión de Fe de Westminster (presbiteriana)]</ref> <ref>[http://justus.anglican.org/resources/bcp/Spain/articles.htm 39 Artículos de la Iglesia Anglicana, ver artículo 27]</ref>
 
* El canon de la Biblia para los protestantes es de 66 libros, ya que únicamente se aceptan como inspirados aquellos libros que son propios de la Tanach hebrea (Antiguo Testamento para los cristianos), de acuerdo a la tradición jerosolimitana, y no de acuerdo a la tradición griega (Biblia de los Setenta) usada por Pablo de Tarso, que es la que usa la Iglesia Católica.
Los libros no usados por los protestantes son llamados deuterocanónicos o [[apócrifos]].
 
* La estructura interna de las organizaciones protestantes rara vez coincide con la católica, pues los protestantes siguen la estructura de la Iglesia instituida por los apostoles cristianos, no existiendo cardenales, obispos, papas, monjas o curas (excepto la Iglesia Anglicana y la Luterana).