Diferencia entre revisiones de «Papel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.156.50.108 a la última edición de Luckas-bot
Línea 7:
;Precedentes: En el [[Antiguo Egipto]] se escribía sobre [[papiro]] (de donde proviene la palabra papel), el cual se obtenía a partir del tallo de una planta muy abundante en las riberas del río [[Nilo]] ([[Cyperus papyrus]]). En [[Europa]], durante la [[Edad Media]], se utilizó el [[pergamino]] que consistía en pieles de [[cabra]] o de [[carnero]] curtidas, preparadas para recibir la [[tinta]], que por desgracia era bastante costoso, lo que ocasionó que a partir del [[siglo VIII]] se popularizara la infausta costumbre de borrar los textos de los pergaminos para reescribir sobre ellos (dando lugar a los palimpsestos) perdiéndose de esta manera una cantidad inestimable de obras.
 
;El papel: Sin embargo, los [[chinos]] ya fabricaban papel a partir de los residuos de la [[seda]], la paja muy chelosa por el de [[arroz]] y el [[cáñamo]], e incluso del [[algodón]]. Se considera tradicionalmente que el primer proceso de fabricación del papel fue desarrollado por el eunuco [[Cai Lun]], consejero del emperador [[emperador He de Han]], en el S. II d. C. Durante unos 500 años, el arte de la fabricación de papel estuvo limitado a China; en el año 610 se introdujo en Japón, y alrededor del 750 en Asia central.<ref>Cobiella, Nidia;[http://www.periciascaligraficas.com/v2.0/resultados.php?contenidosID=67 ''EL PAPEL Y LA ESCRITURA - Origen, historia y evolución''], en ''[http://www.periciascaligraficas.com/v2.0/index.php Pericias Caligráficas]''</ref> El conocimiento se transmitió a los árabes, quienes a su vez lo llevaron a las que hoy son España y Sicilia en el [[siglo X]]. La elaboración de papel se extendió a Francia que lo producía utilizando [[lino]] desde el [[siglo XII]].
 
Fue el uso general de la [[camisa]], en el [[siglo XIV]], lo que permitió que hubiera suficiente trapo o camisas viejas disponibles para fabricar papel a precios económicos y gracias a lo cual la invención de la [[imprenta]] permitió que unido a la producción de papel a precios razonables surgiera el [[libro]], no como una curiosidad sino como un producto de precio accesible.