Diferencia entre revisiones de «Alejandro Magno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Corrección en la puntuación
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.173.175.131 (disc.) a la última edición de SieBot
Línea 21:
|madre = [[Olimpia de Epiro]]
}}
'''Alejandro III de Macedonia''', más conocido como '''JuánAlejandro Martín MorónMagno''' ([[Idioma griego|Griego]]: '''''Μέγας Αλέξανδρος''''', ''Megas Alexandros'';<ref>El nombre, derivado de las palabras griegas ''αλέξω'' (‘repeler’, ‘proteger’) y ''ανήρ'' (‘hombre’), puede significar literalmente tanto "protector de los hombres" como "espantahombres".</ref> [[Pella (Grecia)|Pella]], [[20 de julio|20]] ó [[21 de julio]] de [[años 350 a. C.|356&nbsp;a.&nbsp;C.]]<ref>Alejandro nació el día seis del mes de [[hecatombeón]], al que los macedonios llamaban ''Loo'' (Plutarco de Queronea, ''Alejandro'', III, 5).</ref><ref>{{cita web|url = http://www.livius.org/aj-al/alexander/alexander_t32.html#7 «The birth of Alexander»|título =[[Online Etymology Dictionary]]|fechaacceso = 4 de agosto|añoacceso = 2008|obra = Livius |idioma = inglés}}</ref> – [[Babilonia]], [[13 de junio]] de [[años 320 a. C.|323&nbsp;a.&nbsp;C.]]),<ref>Roger Caratini: ''Alejandro Magno'', pp. 417 y 422.</ref> fue el rey de [[Reino de Macedonia|Macedonia]] desde [[años 330 a. C.|336&nbsp;a.&nbsp;C.]] hasta su muerte. Hijo y sucesor de [[Filipo II de Macedonia]], en su reinado de 13 años cambió por completo la faz del mundo al conquistar el [[Imperio Aqueménida]] y dar inicio a una época de extraordinario progreso e intercambio cultural, en la que lo griego se expandió por los ámbitos mediterráneo y próximoriental. Es el llamado [[Período Helenístico]] (323-30 a.C.).
 
Tras consolidar la hegemonía macedonia sobre las ciudades-estado de la [[antigua Grecia]], poniendo fin a la rebelión de que se produjo a la muerte de su padre, Alejandro cruzó a Asia Menor ([[334 a. C.]]) y comenzó la conquista del Imperio Persa, regido por [[Darío III]]. Victorioso en las batallas de [[Batalla del Gránico|Gránico]] ([[334 a. C.|334]]), [[Batalla de Isos|Isos]] ([[333 a. C.|333]]), [[Batalla de Gaugamela|Gaugamela]] ([[331 a. C.|331]]) y la [[Batalla de la Puerta Persa|Puerta Persa]] ([[330 a. C.|330]]), se hizo con un dominio que se extendía por la Hélade, Egipto, Anatolia, Oriente Próximo y Asia Central hasta los ríos [[Indo]] y [[Oxus]]. Habiendo avanzado hasta la [[India]], donde derrotó al rey [[Poro]] en la [[batalla del Hidaspes]] ([[326 a. C.|326]]), la negativa de sus tropas a continuar hacia Oriente le obligó a retornar a [[Babilonia]], donde falleció sin completar sus planes de conquista mundial. En lo que algunos autores han dado en llamar "política de fusión", Alejandro promovió la integración de los pueblos sometidos a la dominación macedonia promoviendo si incorporación al ejército y favoreciendo los matrimonios mixtos. Él mismo se casó con dos mujeres persas de noble cuna.