Diferencia entre revisiones de «Organización de las Naciones Unidas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.126.121.223 a la última edición de Mansoncc
Línea 202:
La preocupación por los [[derechos humanos]] fue una de las razones principales para la creación de las Naciones Unidas. Las atrocidades y el [[genocidio]] de la Segunda Guerra Mundial contribuyeron a un consenso para que la nueva organización debiera trabajar para prevenir tragedias similares en el futuro. En este sentido se creó un marco jurídico para considerar y actuaba sobre quejas referidas a violaciones de los derechos humanos.
 
La Carta de la ONU (arts. 55 y 56) obliga a todos sus miembros a promover "el respeto universal a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos" y para tomar "medidas conjunta o separadamente, en cooperaasfcooperación organismoscon entrela losOrganización" quepara setal destacanfin. elLa Comité de Derechos Humanos ([[ComitéDeclaración Universal de los Derechos Humanos|HRC]]), yaunque alno Comitélegalmente paravinculante, lafue Eliminaciónadoptada depor la DiscriminaciónAsamblea contraGeneral laen Mujer1948 ([[Convencióncomo sobreun patrón de realización para todos; y consecuentemente, la eliminaciónAsamblea dese todasocupa regularmente de las formascuestiones dereferidas discriminacióna contralos laderechos mujer|CEDAW]])humanos. ElAsí soporteel 15 de marzo de 2006 la SecretaríaAsamblea General sede proporcionala aONU travésvotó de forma abrumadora para substituir la OficinaComisión delde AltoDerechos ComisionadoHumanos de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ([[OficinaComisión delde AltoDerechos ComisionadoHumanos de las Naciones Unidas|UNCHR]]) parapor losel [[Consejo de Derechos Humanos|OHCHR de la ONU]]),.<ref>{{Cita exceptoweb| delurl CEDAW,= quehttp://www.un.org/News/Press/docs/2006/ga10449.doc.htm lo| título = recibePleno de la División60ª paraAsamblea el AdelantoGeneral de laNaciones MujerUnidas ([[Convención| sobreaño la= eliminación2006 de| todasobra las= formasNaciones deUnidas discriminación| contrafechaacceso la= 28/12/2007 mujer|DAW]]). transformaridioma los= movimientosinglés}}</ref> armadosSu enpropósito [[Partidoes político|partidostratar políticos]]violaciones de los derechos humanos. EstoEl seUNCHR hahabía vistosido recientementecriticado en varias ocasiones por los miembros que la componían, concretamente, varios de sus miembros, como [[AfganistánSudán]] yo [[Timor OrientalLibia]]., poseían un dudoso historial de respeto de los derechos humanos, incluyendo a los representantes elegidos para presidir la comisión.
 
La [[Pactos de Nueva York|Carta Internacional de Derechos Humanos]], dispuso la creación de siete organismos entre los que se destacan el Comité de Derechos Humanos ([[Comité de Derechos Humanos|HRC]]) y al Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer ([[Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer|CEDAW]]). El soporte de la Secretaría General se proporciona a través de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ([[Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos|OHCHR]]), excepto del CEDAW, que lo recibe de la División para el Adelanto de la Mujer ([[Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer|DAW]]).
 
Las Naciones Unidas y sus agencias son fundamentales en mantener y aplicar los principios en emanados de la Declaración universal de los Derechos Humanos; por ejemplo, el apoyo de la ONU para los países en transición a la [[democracia]] ha contribuido significativamente a la democratización por todo el mundo, y se ha manifestado en la asistencia técnica para posibilitar elecciones libres y justas, en mejorar las estructuras judiciales, en redactar constituciones, en formar funcionarios, o en transformar los movimientos armados en [[Partido político|partidos políticos]]. Esto se ha visto recientemente en [[Afganistán]] y [[Timor Oriental]].
 
Naciones Unidas es también un foro para apoyar los derechos de la mujer para participar plenamente en la vida política, económica y social de sus países. La ONU contribuye a elevar el significado del concepto de derechos humanos a través de sus tratados y su atención a los abusos específicos con sus resoluciones de la Asamblea General o del Consejo de Seguridad o los fallos de la [[Corte Internacional de Justicia]] (ICJ).