Diferencia entre revisiones de «Juan Gris»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.246.185.254 a la última edición de PatruBOT
Línea 25:
'''José Victoriano González-Pérez''', conocido artísticamente como '''Juan Gris''' ([[Madrid]], [[23 de marzo]] de [[1887]] - Boulogne-sur-Seine, [[Boulogne-Billancourt]], [[Francia]], [[11 de mayo]] de [[1927]]), fue un [[Pintura artística|pintor]] [[España|español]] que desarrolló su actividad principalmente en [[París]] como uno de los maestros del [[cubismo]].
 
== Esbozo biográfico ==
José Victoriano González-Pérez, conocido artísticamente como Juan Gris (Madrid, 23 de marzo de 1887 - Boulogne-sur-Seine, Boulogne-Billancourt, Francia, 11 de mayo de 1927), fue un pintor español que desarrolló su actividad principalmente en París como uno de los maestros del cubismo.
José Victoriano González Pérez nace en Madrid el 23 de marzo de 1887, hijo de padre merchante, familia bien situada y que le permitió entrar gradualmente en un ambiente de clase media.
 
Entre 1904 y 1906 estudia en la escuela de artes y oficios de Madrid y en el estudio de José Moreno Carbonero. En su adolescencia es ilustrador de publicaciones como ''Blanco y NegroyNegro'' y ''Madrid''.
En 1906 para evitar la milicia y conocer vida artística, se muda a París donde conoce a Pablo Picasso y Georges Braque. Vive en un hostal sin baño en el Bateau-Lavoir de Montmartre, durante alrededor de diez años.
 
Los primeros años vive dibujando para L'Assiette au Beurre y Charivari.
En 1906 para evitar la milicia y conocer vida artística, se muda a París donde conoce a [[Pablo Picasso]] y [[Georges Braque]]. Vive en un hostal sin baño en el ''[[Bateau-Lavoir]]'' de [[Montmartre]], durante alrededor de diez años.
 
Los primeros años vive dibujando para ''L'Assiette au Beurre'' y ''Charivari''.
 
Sus primeros intentos como pintor cubista son de 1910 aunque en los museos españoles existen pocos ejemplos.