Diferencia entre revisiones de «Mesopotamia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.236.6.153 (disc.) a la última edición de TobeBot
Línea 108:
| id = ISBN 84-376-1477-5}}</ref>
 
=== Las dinastías amorritas ===
=== Las dinastías amoquien llegó hasta la costa mediterránea, imponiendo vasallaje a las ciudades de la región.
 
Con la caída de la hegemonía de Ur no se repitió un período de oscuridad como el que había acontecido con la del Imperio Acadio. Esta etapa estará marcada por el ascenso progresivo de dinastías amorritas en prácticamente todas las ciudades de la región.
 
Durante los primeros cincuenta años parece que fue la ciudad de [[Isín]] la que trató sin éxito de imponerse en la región. Posteriormente, hacia [[siglo XX a. C.|1930&nbsp;a.&nbsp;C.]] serán los monarcas de [[Larsa]] los que se lancen a la conquista de las ciudades vecinas, atacando [[Elam]] y las ciudades del [[río Diyala|Diyala]] y conquistando [[Ur]], pese a lo cual no consiguió un dominio completo en la región; sin embargo, conservó su hegemonía hasta prácticamente la caída ante Hammurabi, salvo un período entre [[siglo XIX a. C.|1860]] y [[siglo XIX a. C.|1803&nbsp;a.&nbsp;C.]] en el que la vecina Uruk consigue desafíar su puesto.
 
En Elam la influencia acadia se hizo más fuerte y el reino estuvo plenamente inmerso en los asuntos mesopotámicos. En la mesopotamia septentrional y en [[Asiria]], surgieron los primeros estados fuertes, posiblemente reformados por el comercio existente entre las áreas de más al sur y la Anatolia. Destacó el reinado de [[Shamshi-Adad I]] quien llegó hasta la costa mediterránea, imponiendo vasallaje a las ciudades de la región.
 
=== El Imperio Paleobabilónico ===