Diferencia entre revisiones de «Piel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
m Revertidos los cambios de 201.209.136.224 a la última edición de 200.121.131.136
Línea 1:
{{otros usos}}
[[Archivo:Human skin structure.jpg|thumb|right|Un acercamiento a la '''piel humana''' caucásica.]]
 
La '''piel''' es el mayor [[órgano (biología)|órgano]] del [[cuerpo humano]], o [[animal]]. Ocupa aproximadamente 2 [[m²]], y su espesor varía entre los 0,5 [[mm]] (en los [[párpados]]) a los 4 mm (en el [[talón]]). Su peso aproximado es de 5 [[kg]]. Actúa como barrera protectora que aísla al organismo del medio que lo rodea, protegiéndolo y contribuyendo a mantener íntegras sus estructuras, al tiempo que actúa como sistema de comunicación con el entorno, y éste varia en cada [[especie]]. [[Anatomía|Anatómicamente]] se toma como referencia las medidas estándar dentro de la piel [[Homo sapiens|humana]]. También es conocido como [[sistema tegumentario]].
 
La [[biología]] estudia tres capas principales que, de superficie a profundidad, son:
*la [[epidermis (anatomía)|epidermis]],
*la [[dermis]] y
*la [[hipodermis]].
Aunque en el estudio de la [[medicina]], para el perfil [[histología|histoanatómico]] y [[dermatología|dermológico]], se le estudian dos capas para lograr fines prácticos, estas son a ciencia cierta la epidermis y la [[dermis]]. De la piel dependen ciertas estructuras llamados anexos cutáneos que son los [[pelo]]s, las uñas, las [[glándula sebácea|glándulas sebáceas]] y las [[glándula sudorípara|sudoríparas]].
 
Está compuesta de [[corpúsculos]]: de [[Corpúsculos de Meissner|Meissner]] ([[Georg Meissner]]) presentes en el [[tacto]] de piel sin pelos, palmas, plantas, yema de los dedos, labios, punta de la lengua, pezones, glande y clítoris (tacto fino); de [[Corpúsculos de Krause|Krause]], que generan la sensación de frío, de [[Corpúsculos de Pacini|Paccini]] que dan la sensación de presión; de [[Corpúsculos de Ruffini|Ruffini]], que registran el calor y de [[Merckel]], el tacto superficial.
 
La piel, puede sufrir de varias enfermedades distintas, denominadas dermatitis, como la [[seborrea]]. Éstas son estudiadas por las disciplinas de la [[dermatología]], y la [[patología]] principalmente.
 
En la piel del ser humano, sobre todo la del varón se produce más secreción sebácea que la que tiene la mujer. Esto es debido a la mayor cantidad de [[andrógeno]]s (hormona sexual masculina) que produce el varón. Como consecuencia, la piel masculina es más gruesa, y grasa que la femenina.
 
== Estructura general histológica ==
Está compuesta por:
*'''Corpúsculos de Meissner''' ''(Georg Meissner):'' Presentes en el [[tacto]] de piel sin [[vello|vellos]], palmas, plantas, yema de los [[dedo|dedos]], [[labio|labios]], punta de la [[lengua (anatomía)|lengua]], [[pezón|pezones]], [[glande]] y [[clítoris]] (tacto fino).
*'''Corpúsculos de Krause:''' que proporcionan la sensación de frío.
*'''Corpúsculos de Pacini:''' que dan la sensación de presión.
*'''Corpúsculos de Ruffini:''' que registran el calor.
*'''Corpúsculos de Merckel:''' que registran al tacto superficial.
 
Existen dos tipos de piel:
*'''Piel blanda:''' la piel blanda es aquella que se encuentra principalmente en los párpados y las zonas genitales.
*'''Piel gruesa:''' la piel gruesa se localiza en la piel labial, plantar y palmar, además esta se caracteriza por tener un estrato corneo muy desarrollado, a comparación del resto de la piel.
 
La piel dentro del estudio [[embriología|embriológico]]:
*'''Epidermis:''' Tiene un origen ectodérmico.
*'''Dermis:''' Tiene un origen mesodérmico.
 
 
La [[biología]] estudia a la piel y lo divide en 5 porciones:
 
*[[Epidermis (anatomía)|Epidermis]].
*[[Dermis]].
*[[Hipodermis]].
*Tejido subcutáneo.
*Fascia profunda.
 
Mientras que en corrientes médicas, como la [[histología|histoanatomía]] y [[dermatología]] se estudia en 3 estratos:
*Epidermis.
*Dermis.
*Tejido subcutáneo.
 
Cada una de las capas tiene funciones y componentes diferentes que se interrelacionan.
Esta compuesto por: epidermis, dermis, tejido subcutàneo, y fascia profunda.
 
<center>[[Archivo:Piel46.JPG]]</center>
 
== Epidermis ==
La epidermis se compone en su mayoría por [[queratina|queratinocitos]], que se encuentran segmentados en el estrato corneo, además de un factor importante que son los [[melanina|melanocitos]] o también llamados como los [[melanina|pigmentocitos]], que dan la pigmentación a la piel y que se encuentran justamente sobre el estrato germinativo. En la piel se pueden apreciar bajo cortes [[histología|histológicos]] células de Langerhans y [[linfa|linfocitos]], que se encargan de dar protección [[inmunología|inmunológica]], además de hallar a los [[citología|mecanorreceptocitos o células de Merckel]].
 
*'''Estrato germinativo''' se compone de una capa de [[célula]]s cilíndricas bajas o cúbicas con núcleos ovales, su [[citosol]] demuestra la presencia de tonofibrillas, además que las [[célula]]s de dicho estrato se relaciona por la unión desmosómica, además de anclarse a la membrana basal por uniones hemidesmosómicas.
 
*'''Estrato espinoso''' se conforma por [[célula]]s con forma poligonal, los [[núcleo celular|núcleos]] son redondos y el [[citosol]] es de características basofilicas. Tiene un mayor contenido de tonofibrillas que las del estrato germinativo. Las prolongaciones del [[citosol]] se asemejan a espinas, por lo que también reciben [[célula]]s espinosas, justamente porque las tonofibrillas son más numerosas en dichas prolongaciones dando la forma de espinas.
 
*'''Estrato granuloso''' se compone de 3 a 5 capas de [[célula]]s aplanadas, el [[citosol]] contiene gránulos basófilos denominados gránulos de queratohialina. La queratohialina es una sustancia precursora de la queratina. Cuando los queratinocitos llegan a la última capa de este estrato las células epidérmicas mueren y al morir vierten su contenido al espacio intercelular.