Diferencia entre revisiones de «Napoleón Bonaparte»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
4lex (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.26.233.244 (disc.) a la última edición de Rαge
Línea 52:
 
{{Ficha de militar
| nombre = CamiloNapoleón MuñozBonaparte
| imagen =
| pieimagen =
| rango = FanGeneral #en 1Jefe dedel WikipediaEjército Francés
| años de servicio = 19951793 -(dado que en el futuro se podran concervar los cerebros.. hasta siempre)1815
| apodo = Monis(L)El Pequeño Corso
| lealtad = [[Archivo:Flag of France.svg|20px]] [[Francia]]
| rama = .... eh....Artillería
| lugar = ColombiaEuropa
| unidad =
| condecoraciones = PremioCruz alde mejorla fanLegión de WikiHonor
| mandos = presidete del club de fans
| conflictos = GuerraGuerras vsRevolucionarias los amantes de frikipediaFrancesas:
* Batalla de Tolón
* Campaña de Italia
* Campaña de Egipto
* Guerras Napoleónicas
| estatus =
| acusaciones =
| fechanac = 2415 de julioAgosto de 19951769
| lugarnac = Bogotá.Ajaccio, ColombiaCórcega
| fechamuerte= que5 vade Mayo de 1821
| lugarmuerte = yaSanta dijoElena
| empleos = entrenador del milan (como el hermoso Leo
| escudo =
| pieescudo =
Línea 77 ⟶ 81:
}}
 
Nacido ''Napoleone di Buonaparte'' (''Nabolione'' o ''Nabulione'' en [[Idioma corso|corso]]), sólo un año después de que [[Francia]] comprara la isla de Córcega a la [[República de Génova]]. ''Napoléone'', años después, cambió su nombre por el afrancesado ''Napoléon Bonaparte''. El registro más antiguo de este nombre aparece en un informe oficial fechado el [[28 de marzo]] de [[1796]].
Monis es lo maximisimo :)
 
Su familia formaba parte de la nobleza local. Su padre, [[Carlo Buonaparte]], abogado, fue nombrado en [[1778]] representante de Córcega en la corte de [[Luis XVI]], lugar donde permaneció por varios años, por lo que fue su madre, [[María Letizia Ramolino]], la figura fundamental de su niñez. Adelantada a su época, exigía que sus ocho hijos se bañaran diariamente, cuando lo común era bañarse, llegado el caso, una vez al mes. Napoleón, de carácter huraño y taciturno, se mantuvo apartado de sus compañeros. Le gustaba estar solo para meditar y sentía profunda aversión hacia los franceses, a quienes acusaba de ser los opresores de los corsos. No era muy buen estudiante y sólo le preocupaban las matemáticas, ciencia en la que progresaba asombrosamente. También se dedicó a la lectura de obras de la literatura clásica, como ''Historia Universal'' de [[Polibio]], ''Vidas paralelas'' de [[Plutarco]] o ''Expedición de Alejandro'' de [[Arriano de Nicomedia]], obras que tuvieron una profunda influencia en su espíritu.
 
Su padre consiguió que Napoleón y su hermano [[José Bonaparte|José]] se trasladaran a la [[Francia]] continental, para estudiar en la escuela militar francesa de [[Brienne-le-Château]] a la edad de 10 años. Antes de entrar debía aprender [[idioma francés|francés]], idioma que habló con un marcado acento italiano por el resto de su vida. Obtuvo notas destacadas en [[Matemática]]s y [[Geografía]], consiguiendo también las necesarias para aprobar las demás materias. Tras su graduación en [[1784]], fue admitido en la [[Escuela militar (Francia)|École Royale Militaire]] de [[París]]. Aunque había buscado en un principio una formación naval, terminó estudiando [[artillería]] en la ''École Militaire''. Después de su graduación en septiembre de [[1785]], fue comisionado como teniente segundo de artillería. Tomó sus nuevas obligaciones en enero de [[1786]], a la edad de 16 años.
 
Napoleón sirvió en la guarnición de [[Valence]] y de [[Auxonne]] hasta el estallido de la [[Revolución francesa]] (aunque se tomó casi dos años de licencia en [[Córcega]] y París durante este lapso). Poco después de comenzar la revolución, Napoleón se encontraba en [[Córcega]]. Apoyó la facción [[Jacobinos|jacobina]] y obtuvo el rango de comandante segundo de la Guardia Nacional de Voluntarios de la isla. Después de entrar en conflicto con el líder nacionalista [[Pasquale Paoli]] (antiguo héroe de Napoleón), Bonaparte y su familia fueron obligados a huir a Francia, donde llegaron en junio de [[1793]].
 
== Campañas iniciales ==