Diferencia entre revisiones de «Villa romana»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.36.80.179 a la última edición de Qoan
Línea 11:
 
== Villas romanas conservadas ==
En el territorio [[España|español]] se encuentran numerosos restos arqueológicos de villas romanas, vestigios de la [[Hispania Romana]]. Se conocen más de 500 ''villae''. Entre ellos existen ejemplos de la Villa romana de "La Vega o Villa aurea" en Villoria (Salamanca) , [http://Villa%20Romana%20de%20 Romana de "El%20Ruedo Ruedo"%20en%20Almedinilla%20 en Almedinilla (Córdoba) www.almedinillaturismo.es], [[Villa romana de Cambre]] en [[Cambre]] (A coruña), [[Villa romana de la Olmeda]] en Palencia , [[Villa romana de Almenara-Puras]] en Valladolid y [[Villa tardorromana de Camarzana de Tera]] ( Zamora),las [[Villas romanas de Toralla]] en [[Vigo]], la [[Yacimiento arqueológico de Camesa-Rebolledo|villa romana de Camesa-Rebolledo]] en el [[sur]] de [[Cantabria]], las de Bruñel en [[Jaén]], las de Ròtova en [[Valencia]], las [[Villa romana de Río Verde|Villas romanas de Río Verde]] en [[Marbella]]. Algunas de ellas han sido musealizadas, tales como la Villa de las Musas en [[Arellano]] (Navarra). Algunos ejemplos como el de [[Villa romana de Torreáguila|Torreáguila]] se encuentran en muy buen estado para ser estudiados.
 
Fuera del territorio de la [[Hispania Romana]] se encuentra la [[Villa de Adriano]] en [[Italia]] que es una de las más espectaculares construida en el [[siglo II]] porel emperador romano [[Adriano]]. Otros ejemplos en Italia es la [[villa romana del Casale]]. En [[Inglaterra]] existen villas en [[Lullingstone]].