Diferencia entre revisiones de «Presidente de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ángel Páez (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 186.28.77.136 a la última edición de Angel paez usando monobook-suite
Línea 187:
* '''Fallecimientos:''' [[Francisco Javier Zaldúa]] y [[Rafael Núñez]] son los Presidentes fallecidos por causas naturales en el ejercicio del cargo.
* '''Longevidad:''' [[Gabriel París Gordillo]] es el Presidente que más ha vivido, con 98 años y trece días seguido por el General [[Deogracias Fonseca Espinosa]] con 98 años y cuatro días.
* '''Lugar de Nacimiento:''' Según su departamento de origen los [[Cundinamarca|cundinamarqueses]] (incluyendo [[Bogotá]]) suman 24, seguidos por los originarios de [[Cauca]] (1410), [[Boyacá]] (7), [[Antioquia]] (6), [[Bolívar]] (5), [[Valle del Cauca]], [[Tolima]] (4), [[Norte de Santander]] (3), [[Santander (Colombia)|Santander]] (2), [[Huila]] y [[Risaralda]] (1); así mismo hubo dos [[Venezuela|venezolanos]] y dos [[Panamá|panameños]].
* '''Parentescos:''' A la Presidencia de Colombia han llegado varias dinastías: Los López ([[Alfonso López Pumarejo]] y su hijo [[Alfonso López Michelsen]]), los Ospina ([[Mariano Ospina Rodríguez]], su hijo [[Pedro Nel Ospina]] y [[Mariano Ospina Pérez]], nieto y sobrino de los anteriores), los Mallarino ([[Manuel María Mallarino]] y sus sobrinos [[Carlos Holguín|Carlos]] y [[Jorge Holguín]]), los Pastrana ([[Misael Pastrana]] y su hijo [[Andrés Pastrana|Andrés]]), los Mosquera ([[Tomás Cipriano de Mosquera|Tomás Cipriano]] y su hermano [[Joaquín Mosquera|Joaquín]]), los Lleras ([[Alberto Lleras Camargo]] y su primo segundo [[Carlos Lleras Restrepo]]) y los Santos ([[Eduardo Santos Montejo]] y su sobrino nieto [[Juan Manuel Santos]], actual presidente. Los generales [[Rafael Urdaneta]] y [[José María Melo]] eran concuñados al estar casados con las hermanas Teresa y [[Dolores Vargas París]].
* Varios presidentes estaban emparentados con los arzobispos de Bogotá, que ostentan la máxima autoridad dentro de la Iglesia Católica en el país. Así, [[Tomás Cipriano de Mosquera]] era hermano de Manuel José Mosquera, expulsado del país por el partido liberal, al cual el primero después se unió. [[Tomás Cipriano de Mosquera]] fue suegro de [[Pedro Alcántara Herrán]] quien era a su vez, hermano de Antonio Herrán, arzobispo durante el período del Radicalismo. [[José Vicente Concha]] fue el padre del Arzobispo Luis Concha Córdoba.