Diferencia entre revisiones de «Antigua Atenas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 186.32.31.124 a la última edición de Dorieo usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:Parthenon from south.jpg|thumb|250px|El [[Partenón]] y los restos de la [[Acrópolis]], vestigios de la antigua [[Atenas]].]]
La historia de [[Atenas]] representa el origen de la historia de las ciudades europeas y de la [[Europa]] actual. Su población ha habitado continuamente esa región durante más de 3000 años. Fue la ciudad principal de la [[Antigua Grecia]] durante el [[I milenio a. C.|primer milenio a. C.]] La culminación de su larga y fascinante historia llegó en el [[siglo V a. C.|siglo V a. C.]], bajo el [[arconte|arcontado]] de [[Pericles]] (llamado [[Siglo de Pericles]]), cuando sus valores y su civilización se extendieron más allá de los límites geográficos de la ciudad y se hicieron universales. El pensamiento político, el teatro, las artes, la filosofía, la ciencia, la arquitectura y tantos otros aspectos del pensamiento llegaron a su épico apogeo en una coincidencia temporal ; con una plenitud intelectual únicas en la historia de la humanidad. Atenas tambien es considerada una de los centros religiosos mas importantes de Grecia ya que en esta ciudad se encuentra ubicado El Partenon dedicado a la diosa Atenea, el Efestión y uno de los Templos de Zeus Olímpico.
 
== Orígenes ==
El nombre de [[Atenas]] en la [[Antigua Grecia]] era Athḗnai (Ἀθῆναι). Es una forma plural: la ciudad se llamaba “Las Atenas”, ya que posiblemente era originariamente un grupo de villorrios que se unieron formando la ciudad. El nombre no tiene [[etimología]] griega definida. Los griegos creían que la ciudad había sido bautizada por su protectora, la diosa [[Atenea]], pero es igualmente probable que la diosa tomase el nombre de la ciudad.