Diferencia entre revisiones de «Camarón de la Isla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 65.23.215.22 a la última edición de Laura Fiorucci usando monobook-suite
Línea 33:
=== El éxito ===
 
[[Archivo:Camarón de la Isla y Paco de Lucía.jpg|thumb|250px|Camarón con Paco de Lucía]]En [[1968]] Camarón llega a ser fijo en el tablao de ''Torres Bermejas'' de Madrid, donde permanecería durante doce años acompañado a la guitarra por [[Paco Cepero]]. Su nombre comienza a ser cada vez más conocido y participa en la película ''Casa Flora'', protagonizada por la legendaria y mítica [[Lola Flores]]. En ''Torres Bermejas'' conoce al guitarrista [[Paco de Lucía]], con el que grabaría nueve discos entre [[1969]] y [[1977]], dirigido por el padre del ''tocaor'', [[Antonio Sánchez Pecino]], en los que también colabora el hermano de Paco, [[Ramón de Algeciras]]. Durante esos años se produce su evolución como cantaor, pasando de un estilo ortodoxo a otro más personal. Su primer disco, ''El Camarón de la Isla con la colaboración especial de Paco de Lucía'', título que Sánchez Pecino repetiría durante los siguientes álbumes para preservar la carrera de su hijo como solista, supuso el principio de una revolución musical, y los tangos extremeños ''Detrás del tuyo se va'' incluidos en este disco fueron el primer éxito del dúo.
 
En [[1976]] contrae matrimonio con Dolores Montoya, ''La Chispa'', con la que tendría cuatro hijos. La boda se celebró en la localidad de [[La Línea de la Concepción]], apadrinado por su hermano Manuel y la bailaora [[Manuela Carrasco]].