Diferencia entre revisiones de «Química medicinal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 39509626 de 24.139.102.217 (disc.)
Línea 1:
La '''química medicinal''' o '''química farmacéutica''' es una de las consideradas [[farmacia|ciencias farmacéuticas]], con profundas raíces en la [[química]] y fronteriza con la [[farmacología]], que estudia el [[diseño de fármaco|diseño]], la [[síntesis orgánica|síntesis]] y el desarrollo de moléculas con actividad biológica y [[fármaco|fármacos]] con fines terapéuticos. La química medicinal tiene como objetivos la identificación, la síntesis y el desarrollo de nuevos [[compuesto químico|compuestos químicos]] que sean adecuados para el uso terapéutico. Esto incluye el estudio de los fármacos existentes, sus propiedades biológicas y su [[relación estructura-actividad cuantitativa]]. También estudia las interacciones cuantitativas entre estas moléculas y sus efectos biológicos ([[relación cuantitativa estructura actividad|QSAR]]).<ref name=ref_duplicada_1>A Korolkovas and JH Burkhalter. Compendio esencial de química farmacéutica. Ed Reverté. 1983</ref> Las moléculas objeto de estudios son mayoritariamente de naturaleza orgánica e incluso de origen [[biotecnología|biotecnológico]], pero también pueden ser [[compuesto inorgánico|inorgánicas]] (el [[cis-platino]] como [[anticancerígeno]], por ejemplo).
 
== Características ==