Diferencia entre revisiones de «Pitagóricos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.254.167.102 a la última edición de Rubinbot
Línea 37:
=== Números y figuras geométricas ===
[[Archivo:Pentagram.svg|thumb|[[Pentagrama (geometría)|Pentagrama]]: los ''pitagóricos'' usaron este símbolo como un ''signo secreto'' para reconocerse unos a otros. Representa el número [[cinco]], la [[vida]], el [[poder]] y la [[invulnerabilidad.]]]]
Una visión en conjunto de las contribuciones matemáticas que se atribuyen a los pitagóricos produce un marcado contraste, siendo las contribuciones más importantes del grupo del tipo geométricas mientras que las contribuciones aritméticas son pobres y escasas. Este hecho resulta un tanto paradójico si se tiene en cuenta la concepción pitagórica de la omnipotencia del número, esencia de todas las cosas. pitagoras antes de morir dijo: " todas las personas del mundo cojan los numeros que yo cree y metancelos por el culo y decen gusto y depues me buscan para que me chupen la monda etc"
 
Esta aparente contradicción se explica como consecuencia del desciframiento de las tablillas cuneiformes de este siglo. Según [[Otto Neugebauer|Neugebauer]], "lo que se llama pitagórico en la tradición griega debería probablemente ser llamado [[Babilonia|babilonio]]", pues los pitagóricos habrían aprehendido sus conocimientos matemáticos en la aritmética y en el álgebra de los babilonios. Más tarde, imprimieron estos conocimientos en su propio estilo con un carácter específicamente griego, anteponiendo al carácter operativo e instrumental de los babilonios el rigor lógico y la demostración matemática.