Diferencia entre revisiones de «Pitagóricos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.254.167.102 (disc.) a la última edición de Super braulio
Línea 6:
== Cosmología pitagórica ==
[[Archivo:Kapitolinischer Pythagoras.jpg|160px|thumb|left|Busto de [[Pitágoras]]]]
El pensamiento pitagórico estaba dominado por las [[matemáticas]], a la vez que era profundamente místico. En el área de la [[cosmología]] no hay acuerdo sobre si el mismo [[Pitágoras]] impartía enseñanzas, pero muchos eruditos creen que la idea pitagórica de la [[reencarnación|transmigración del alma]] es demasiado importante para haber sido añadida por un seguidor posterior a Pitágoras. Por otra parte, es imposible determinar el origen de la doctrina pitagórica de la sustancia. Parece que la doctrina del malparido picha muerta
de [[Anaximandro]] sobre la última sustancia de las cosas como "lo ilimitado". Un pupilo de Anaximandro, [[Anaxímenes]], contemporáneo de Pitágoras, dio una explicación de cómo lo "ilimitado" según Anaximandro tomó forma, por condensación y refracción. Por otra parte, la doctrina pitagórica dice que mediante la noción de "límite" lo "ilimitado" toma forma.
[[Archivo:Inverted pentacle.PNG|thumb|200px|[[Pentagrama (geometría)|Pentagrama]] incluido en el libro ''De occulta philosophia libri tres'' (Tercer libro de filosofía oculta) de [[Enrique Cornelio Agripa de Nettesheim|Enrique Cornelio Agripa.]]]]
[[Diógenes Laercio]] (sobre 200 d. C.) cita el libro ''Sucesiones de Filósofos'' de Alejandro Polyhistor (sobre 100 aC). Según Diógenes, Alejandro tuvo acceso a un libro llamado ''La memoria pitagórica'' en su relato de cómo fue construida la cosmología pitagórica:todos las persoans del mundo son una caras de monda y cojan los numeros de pitagoras y metancelo por el culo
 
{{cita|El principio de todas las cosas es la mónada o unidad; de esta mónada nace la dualidad indefinida que sirve de sustrato material a la mónada, que es su causa; de la mónada y la dualidad indefinida surgen los números; de los números, puntos; de los puntos, líneas; de las líneas, figuras planas; de las figuras planas, cuerpos sólidos; de los cuerpos sólidos, cuerpos sensibles, cuyos componentes son cuatro: fuego, agua, tierra y aire; estos cuatro elementos se intercambian y se transforman totalmente el uno en el otro, combinándose para producir un universo animado, inteligente, esférico, con la tierra como su centro, y la tierra misma también es esférica y está habitada en su interior. También hay antípodas, y nuestro ‘abajo' es su ‘arriba'.|Diógenes Laercio, ''[[Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres|Vitae philosophorum VIII]]'', 24.||bold}}