Diferencia entre revisiones de «Bandera mapuche»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 39446484 de 201.236.74.118 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Flag of the Mapuches.svg|200px|thumb|'''Wenufoye''', bandera usada por diversas organizaciones mapuches desde 1991.]]
a los mapuches les gusta el loly y por eso queman bosques
'''Bandera mapuche''' es cada una de las [[bandera]]s usadas como emblema y símbolo por comunidades y organizaciones [[mapuche]]s de [[Chile]] y [[Argentina]]. Existen diversas banderas que representan las distintas comunidades y territorios mapuches.
 
== Banderas ancestrales ==
Las crónicas españolas hablan de banderas usadas por las huestes mapuches durante la guerra de [[Arauco]]. Estos emblemas habrían llevado una estrella representando al [[Venus (planeta)|Lucero]] (''[[Guñelve|Wünelfe]]'').
 
El artista [[Fray Pedro Subercaseaux]], en su óleo [[Lautaro]],<ref>[http://revista.escaner.cl/files/u59/LAUTARO_PEDRO_SUBERCASEAUX.jpg ''«El joven Lautaro»'' de Pedro Subercaseaux]</ref>representó una antigua bandera mapuche, basada en el diseño del lucero sobre un azul ''[[Gemil (mapuche)|gemil]]'', cruz o estrella escalonada, similar a la cruz inca o [[chacana]].
 
<center><gallery>
Image:Ancient_mapuche_flag.svg|[[Archivo:FIAV historical.svg|23px]] Antigua bandera mapuche, según versiones de cronistas.
Image:Lautaro_flag.svg|[[Archivo:FIAV historical.svg|23px]] Antigua bandera mapuche, según obra de [[Fray Pedro Subercaseaux]].
</gallery></center>
 
== Reino de la Araucanía y la Patagonia ==
[[Archivo:Flag of the Kingdom of Araucania and Patagonia.svg|150px|thumb|Bandera del [[Reino de la Araucanía y la Patagonia]].]]
El francés [[Orélie Antoine de Tounens]], u Orélie-Antoine I, quien proclamó un [[Reino de la Araucanía y la Patagonia]], diseñó una bandera en 1861 que estaba formada por tres franjas horizontales.
 
== Bandera contemporánea ==
En marzo de [[1991]], la organización mapuche ''[[Aukin Wallmapu Ngulam]]'' o el [[Consejo de Todas las Tierras]], realiza un llamado para confeccionar la bandera de la nación mapuche. Cerca de 500 diseños fueron presentados, de los cuales se seleccionó una bandera para la nación mapuche. La bandera recibe el nombre de ''Wenufoye'' ("Canelo del cielo").<ref>[http://www.wallmapuwen.cl/principios.htm Wallmapuwen]</ref>Existen además otras cinco banderas que representan los distintos territorios: Huichille, Lafquenche, Nagche, Pehuenche y Huenteche.
 
=== Significado ===
Los [[color]]es y formas de la bandera mapuche representan lo siguiente:
 
* '''Azul''' (''kallfü''): Es el color que representa la vida, el orden, la abundancia y el universo. En lengua mapuche, ''kallfü'' también es un adjetivo que podría traducirse por "sagrado" o "espiritual".
* '''Blanco''' (''lüq''): Es el color que representa la limpieza, la curación y la longevidad. Símbolo de la sabiduría y la prosperidad
* '''Amarillo''' (''choz''): Renovación. Símbolo del sol.
* '''Rojo''' (''kelü''): Es el color que representa la fuerza y el poder. Símbolo de la historia.
* '''Verde''' (''karü''): Es el color que representa la tierra o la naturaleza, la sabiduría, la fertilidad y el poder de curación. Símbolo de la machi.
* '''[[Cultrún]]''' (''kultrug''), '''tambor mapuche''': Este es un instrumento de percusión semiesférico para usos ceremoniales y sociales. Sobre su superficie plana, que representa la superficie de la Tierra están dibujados [[Meli Witran Mapu|los cuatro puntos cardinales]] y entre ellos, el sol, la luna y las estrellas. Símbolo de la sabiduría universal
* '''[[Gemil (mapuche)|Gemil]]''', '''cruz o estrella escalonada''', similar a la cruz inca o [[chacana]]: Representa el arte de la manufactura, la ciencia y el conocimiento. Es un símbolo del sistema de [[escritura]].
 
== Territorios ==