Diferencia entre revisiones de «El Puerto de Santa María»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39514531 de 80.27.60.62 (disc.)
Línea 432:
* '''Bodegas Caballero''': El [[Grupo Caballero]], fundado en [[Chipiona]] en 1830, se trasladó a El Puerto de Santa María en el primer tercio del [[siglo XX]]. Entre sus grandes productos hay que destacar el Fino Pavón, el Ponche Caballero, su Brandy Chevalier y sus nuevos vinos de la Tierra de Cádiz de las Viñas Las Cruces.
* '''Bodegas Osborne''': El [[Grupo Osborne]] es un grupo de capital íntegramente [[España|español]] dedicado tradicionalmente al mundo de los [[vino]]s, [[Bebida espirituosa|bebidas espirituosas]], derivados del [[cerdo]], y más recientemente a [[Agua mineral|aguas minerales]]. Son propietarios de marcas como [[Fino Quinta]], [[Magno]], [[103 (brandy)|103]], [[Toro (brandy destilado)|Toro]], [[Conde de Osborne]], [[Jamones 5J]], [[Montecillo]], [[Malpica]], [[Anís del Mono]] y [[Solán de Cabras]]. Los vinos y brandies que se elaboran en la sede originaria del grupo de esta ciudad, están amparados bajo la [[denominación de origen]] "[[Denominación de Origen Jerez|Jerez-Xérès-Sherry]]", y la denominación especifica "[[Brandy de Jerez]]".
* '''Bodegas Terry''': [[Fernando A. de Terry, S.A.]], es una bodega dedicada tradicionalmente al mundo de los vinos, bebidas espirituosas, y brandies. Los vinos y brandies que se elaboran en sus bodegas, están amparados bajo la Denominación de Origen [[Denominación de Origen Jerez|Jerez-Xérès-Sherry]], y la Denominación especifica de [[Brandy de Jerez]]. Brandy Centenario, Bristol Cream, Fino Terry y antes Fino y Manzanilla Maruja.
* '''Bodegas Gutiéreaz Colosía''': [[Gutiérrez Colosía]]. Desde 1837, se encuentran en la desembocadura, del río Guadalete las bodegas de la firma de Gutiérrez Colosía, que fueron adquila única existente junto al río: los vientos secos de Levante y húmedos de Poniente provenientes del Atlántico regulan la humedad ambiental manteniendo las condiciones óptimas para los vinos, aportando la temperatura perfecta para la crianza biológica de los vinos finos bajo el velo “en flor”, que son levaduras o microorganismos que se reproducen en la superficie del vino y que le dan ese sabor tan característico al vino fino. Fino Campo de Guía. Oloroso, Sangre y Trabajadero. Cream Mari Pepa. Amontillado Colosía. Brandy El Cano.
* '''Bodegas 501''': El origen de las [[Bodegas 501 del Puerto]] se remonta en los años [[1783]], tras años de esfuerzo la empresa consiguió el reconocimiento y le otorgaron el título de Proveedores de la Casa Real que fue dado por [[Alfonso XII]] en [[1875]], el rey junto a su mujer, la reina [[María Cristina]] visito las bodegas en los años [[1877]] y [[1882]]. Durante los siglos la empresa se ha ido adaptando a los cambios y sigue siendo una empresa independiente, que ha pasado por diversas propiedades.