Diferencia entre revisiones de «Janis Joplin»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.222.131.197 (disc.) a la última edición de Juamax
Línea 17:
|URL = http://www.officialjanis.com/
}}
[[Archivo:Janis.jpg|thumb|La descripción de mi imagen.]]
 
'''Janis Joplin''' ([[19 de enero]] de [[1943]] – [[4 de octubre]] de [[1970]]), fue una cantante de rock and roll y blues caracterizada por su voz y su espíritu rebelde.<ref>{{cita web
Línea 28 ⟶ 27:
Nació el [[19 de enero]] de [[1943]] en [[Port Arthur (Texas)|Port Arthur]], localidad industrial de [[Texas]]. Sus padres, Seth (quien trabajaba en una refinería) y Dorothy (que había destacado cantando en su instituto) hubieran querido que Janis fuera maestra. Tenía dos hermanos menores, Michael y Laura.
 
EnJanis, en el primer año de instituto, se unió a una pandilla de jóvenes intelectuales (''beats'' o ''beatniks''), por lo que se convirtió en una marginada por sus compañeros de clase, siendo durante esta etapa una persona muy impopular, acusándosela de "amiga de los negros" por rechazar el racismo. A los dieciséis años comenzó a manifestar su amor por la música, frecuentando los bares de [[Luisiana]], donde escuchaba música negra, de blues y jazz y a los diecisiete comenzó a cantar.
Janis fue una niña muy saludable, que aprendió a hablar mucho antes que la mayoría de niños, era también muy alegre y ya desde los cuatro o cinco años ya mostraba mucha inquietud por las artes y la música, hasta punto tal que en vez de pedirle a su madre que le cantara canciones de cuna, ella misma se las aprendía y se las cantaba ella misma.
 
En sus años de infancia Janis era idílica. La guerra había terminado, la prosperidad económica iba en aumento y ella era muy popular entre sus profesores. Solía ser, según recuerdan sus padres, dócil y obediente, e incluso un poco tímida con las otras niñas del vecindario. Sus calificaciones en gramática y artes plásticas eran muy altas, y sólo a partir de los ocho o nueve años empezó a manifestar una conducta conflictiva.
 
Una de sus íntimas amigas, Myra Friedman, afirma que durante los primeros años de vida de su hermana menor Laura, su madre dejpo de atenderla y cuidarla porque esta había nacido enferma. Janis, con ocho años en ese momento, empezó a sentirse desplazada del cariño de su madre, y es cuando empezó a prácticar la manía de chuparse el dedo, que según sus psicólogos, tenía que ver con la falta de afecto que sentía. Su madre, preocupada por esto, constantemente la amenazaba con apagar la radio sin que pudiera escuchar su programa favorito como no dejara de hacerlo. Sin embargo Janis persistió y la castigaron y mandaron a encerrarse en su cuarto, donde comenzó a chillar, a llorar y a golpear juguetes; y por ello su madre perdió el control y le dio una paliza. A pesar de todo Janis desarrolló un gran cariño por Laura, hasta el punto que cuando ella, posteriormente, se mudo a California, continuaron el contacto escribiéndose permanentemente,
 
Cuando Janis afrontó la pubertad, experimentó cambios en su personalidad y en su físico. Su cabello rubio se tornó castaño rojizo, su cara empezó a llenarse de pecas, granos y engordó varios kilos; por lo que sus compañeros constantemente la molestaba. En su casa seguía siendo muy cariñosa y adorable, pero en el colegio cambió de ser una chica modesta, estudiosa y obediente a rebelde, peleona y mala alumna. Poco después de que cumpliera catorce años, la directora del colegio envió una carta a sus padres advirtiéndoles sobre la mala conducta de Janis y sus opiniones "impropias de una muchacha educada en un hogar cristiano y escuela americana". Sus opiniones hacían referencia a varias discusiones en las que Janis se había mostrado a favor de la integración racial entre negros y blancos; y de las lecciones de educación sexual en las escuelas. Todo esto motivo una terrible discusión familiar que confundió mucho a Janis y la hizo alejarse afectivamente de sus padres y caer en una fuerte depresión.
 
En el primer año de instituto, se unió a una pandilla de jóvenes intelectuales (''beats'' o ''beatniks''), por lo que se convirtió en una marginada por sus compañeros de clase, siendo durante esta etapa una persona muy impopular, acusándosela de "amiga de los negros" por rechazar el racismo. A los dieciséis años comenzó a manifestar su amor por la música, frecuentando los bares de [[Luisiana]], donde escuchaba música negra, de blues y jazz y a los diecisiete comenzó a cantar.
 
Cuando estudiaba [[Bellas Artes]] en la Universidad de [[Texas]], comenzó a cantar de forma habitual en bares. Participaba frecuentemente con la Waller Creek Boys. Allí es dónde empezó a ganarse su reputación como fuerte bebedora. En [[1963]], se trasladó a la ciudad de [[San Francisco (California)|San Francisco]] dónde empezó a ser conocida. Estando allí conoció a muchos músicos con los que más tarde se reencontraría, como su amante Ron "Pigpen" McKernan" (después, miembro de [[The Grateful Dead]]) y grabó un disco casero con Jorma Kaukonen (futuro guitarrista de [[Jefferson Airplane]]) y Margareta Kaukonen en la máquina de escribir (como instrumento de percusión). Fue en este periodo cuando comenzó el contacto con la droga y se sumió en un estado de abandono, llegando a pesar 35 kilos. En el 1965 anunció entonces a su familia que volvería a sus estudios universitarios, y que se casaría con un hombre que había conocido en San Francisco, conocido como Peter LeBlanc, pero el enlace no tuvo lugar, ya que Peter LeBlanc la abandonó y esto marcaría aún más su inseguridad afectiva y su sentimiento de soledad.